aldea-global

Drones que plantarán millones de árboles

Los vehículos aéreos no tripulados pueden llevar semillas a la tierra diez veces más rápido que los seres humanos.

Daniel Galilea | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Los drones mapean una zona para elegir los mejores lugares para plantar los árboles. EFE

En la primavera de 2020, mientras el mundo contenía la respiración ante la pandemia, un pequeño grupo de drones hacían su contribución para preservar la salud del planeta, ayudando a devolver el verdor y la vida a unas tierras situadas al norte de Toronto (Canadá) que se habían quemado previamente en un incendio forestal.

Versión impresa

Los drones hexacópteros (con seis hélices) de Flash Forest (bosques relámpago o FF) sobrevolaron los campos que habían ardido, disparando al suelo vainas de semillas ('seed pods') de pinos y abetos nativos, para ayudar a restaurar el hábitat natural de las aves y otros animales de la región.

Cada uno de estos 'drones' efectúa el mismo trabajo de diez personas plantando al estilo tradicional, es decir excavando el terreno con palas y sembrando en los huecos las semillas que llevan en bolsas, dejando caer las vainas de semillas o disparándolas con un pequeño cañón neumático desde poca altura, para que queden mejor enterradas.

Estos drones pueden plantar las semillas automáticamente siguiendo un recorrido programado sobre un área geográfica y son la herramienta elegida por FF para reponer parte de los trece mil de millones de árboles que, según esta firma, pierde nuestro planeta anualmente, recuperando menos de la mitad.

Cuando tenga su tecnología a punto FF prevé alcanzar una capacidad máxima de plantar 100.000 vainas de semillas de árboles por día utilizando una flotilla de 'drones' controlada por un solo operador, según informan.

"Nuestro objetivo es plantar 1.000 millones de árboles para el año 2028", destacan en su web (https://flashforest.ca).

"Cada año, nuestro planeta pierde 13.000 millones de árboles y recupera menos de la mitad. Nuestro objetivo consiste en curar los pulmones de nuestro planeta", destacan.

Contra el cambio climático

Para FF plantar árboles es la forma más rápida y barata de capturar el dióxido de carbono (CO2) que libera la civilización a la atmósfera, aumentando el calentamiento del planeta y provocando el cambio climático, ya que cada árbol absorbe unos 18 kilogramos de CO2 al año y su idea es conseguir revertir ese impacto medioambiental.

Señalan que con las técnicas tradicionales de plantación a mano y con pala, una persona podría plantar un millar de árboles en un día, mientras que mediante esta tecnología automatizada con drones se puede plantar 10 veces más con una reducción del 20% en su costo.

"Hay muchos intentos en el mundo para abordar solucionar la deforestación e impulsar la reforestación, y deben protegerse los bosques existentes mientras se plantan nuevos árboles, pero eso no está funcionando bien, cada año se siguen perdiendo millones de árboles", señala Angelique Ahlstrom, cofundadora y directora de estrategia de FF, a la revista Fast Company.

Ahlstrom considera que los "drones reforestadores" no pueden abordar por si solos el problema de la deforestación, pero pueden ayudar a restaurar algunos de los bosques que ya se han perdido. Señala que aprovecharán las nuevas tecnologías para restaurar ecosistemas enteros y acelerar la tasa mundial de reforestación, replantando árboles a ritmo rápido en áreas donde hubo cosechas o incendios forestales.

La compañía ha efectuado, desde el verano de 2019, varias pruebas en distintas áreas forestales de Canadá mediante la plantación automatizada miles de vainas de semillas de distintas variedades de abetos, pinos, arces y abedules, llegando al récord de plantar 165 árboles en tres minutos con un solo dron, señala.

Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook