aldea-global

Panamá ingresa al Sistema Global de Información sobre Biodiversidad-GBIF

Este país alberga un conjunto diverso de formas de vida terrestres y marinos que sustentan una gama de especies como cruce central entre norte y sur de América.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá formará parte de esta red durante los próximos 5 años. Foto: Cortesía

Panamá se ha integrado al Sistema Global de Información sobre Biodiversidad -GBIF como participante asociado, convirtiéndose en el participante nacional número 64 y el duodécimo de América Latina y el Caribe.

Versión impresa

Este país centroamericano alberga un conjunto único y diverso de formas de vida (biomas) terrestres y marinos que sustentan una amplia gama de especies como cruce central entre norte y sur de América.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), esta integración a la red global GBIF se dio a través de una firma de cooperación técnica entre esta entidad y la red global de Información sobre Biodiversidad, firmado por la viceministra de Ambiente Diana Laguna.

Con esto, Panamá formará parte de esta red durante los próximos 5 años, lo que permitirá recibir apoyo y colaboración de la organización de la red, y de los países miembros, en particular del área de América Latina, tales como Guatemala, México, Colombia, y Argentina.

Según MiAmbiente, esto tiene el fin de avanzar en el diseño y la preparación de un Sistema Nacional de información de Biodiversidad, (los componentes informáticos que se requieren para comunicar entre distintas bases de datos en diferentes instituciones y la interoperabilidad en distintos formatos de bases de datos de biodiversidad) y los arreglos institucionales que se requieren entre las distintas instituciones públicos – privados para colocar la información de biodiversidad disponible de manera abierta, para usos científicos, y apoyo a la toma de decisiones para una mejor gestión ambiental del país.

“Unirse a GBIF brinda valiosas oportunidades de capacitación y desarrollo de capacidades para que las instituciones panameñas aumenten los datos disponibles sobre el país, Esperamos que también nos proporcione una plataforma desde la cual podamos aumentar la conciencia e informar al público sobre la biodiversidad y su relevancia”, destacó la viceministra de Ambiente, Diana Laguna.

Por su parte, Darío Luque, técnico de Vida silvestre y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, sostuvo, que “Esto ayudará complementariamente a los procesos de revisión y actualización de listas nacionales de especies amenazadas y en peligro de extinción. La comunidad científica y académica de temas ambientales y de vida silvestre se verá beneficiada, y contribuirá indirectamente a la educación ambiental nacional”.

“La participación de Panamá en GBIF subraya la importancia crítica de la colaboración global en el intercambio de datos sobre biodiversidad”, dijo Andrew Rodrigues, oficial de Asociaciones de Datos de GBIF.

“Esta asociación proporciona una base sólida para abordar los desafíos ambientales apremiantes, fortalecer la capacidad y mejorar las habilidades regionales en materia de datos”, agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook