Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe
Lombardo, conocido por su habilidad en el mediocampo y sus contribuciones al fútbol local, dejó un legado imborrable en el Plaza Amador.
El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía
Con gran entusiasmo comunitario y la presencia de autoridades locales, se inauguró este jueves la cancha deportiva Ángel Lombardo en el corregimiento de San Felipe, un espacio renovado que honra la memoria de uno de los futbolistas más destacados en la historia del Club Deportivo Plaza Amador.
La ceremonia, organizada por la Junta Comunal de San Felipe y la Alcaldía de Panamá, tuvo lugar en las instalaciones adyacentes a la Escuela Nicolás Pacheco, al lado de Casa Casco en Plaza Herrera.
El alcalde de la ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, presidió el evento y realizó un anuncio importante que promete impactar positivamente en el desarrollo deportivo y social de la zona. "Este no es solo un espacio para jugar, sino un símbolo de unidad y legado para las generaciones futuras", expresó Mizrachi durante su intervención, destacando el compromiso de la alcaldía con la promoción del deporte en barrios históricos como San Felipe.
La cancha lleva el nombre de Ángel Lombardo, nacido en 1983, quien brilló en el Plaza Amador y representó a la selección nacional en múltiples ocasiones.
Lombardo, conocido por su habilidad en el mediocampo y sus contribuciones al fútbol local, dejó un legado imborrable en el "Equipo del Pueblo". Como parte del homenaje, se compartieron anécdotas y videos de sus goles emblemáticos, recordando su pasión por el deporte que inspiró a muchos jóvenes de la comunidad.
El acto inaugural contó con la participación de representantes del Club Deportivo Plaza Amador, familiares de Lombardo y miembros de la comunidad, quienes celebraron la apertura con actividades deportivas y un partido amistoso. Este nuevo espacio, equipado con instalaciones modernas, busca fomentar la actividad física entre niños y jóvenes, contribuyendo a la revitalización de San Felipe.
La inauguración representa un paso adelante en los esfuerzos de la alcaldía por mejorar la infraestructura urbana y preservar el patrimonio cultural deportivo de Panamá. Se espera que la cancha se convierta en un punto de encuentro para torneos locales y eventos comunitarios, fortaleciendo el tejido social del área.