deportes

'Bates torpedos', en las Grandes Ligas

Quince jonrones dio en sus primeros tres partidos de la temporada los Yanquis.

Chicago | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Anthony Volpe, de los Yanquis. Foto:EFE

Se llaman 'bates torpedo' y han sido los protagonistas del arranque de la MLB. Un cambio en la distribución del peso en el bate favorece el impacto ideal con la bola. Los números de jonrones se dispara. Y el debate, también. "Son legales", dice el comisionado de la MLB. Los lanzadores no comparten esa opinión.

Versión impresa

Quince jonrones en los primeros tres partidos de la temporada de los Yanquis. Varios de ellos con 'bates torpedo' como protagonistas. Tienen forma distinta respecto a los bates convencionales. La idea es de un exanalista de los Yanquis y prevé colocar la parte más gruesa, donde se da máxima transferencia de energía, en el punto en el que el bateador impacta la bola más a menudo.

Aunque no hay garantía objetiva de que estos bates mejoren el rendimiento, la demanda por los 'torpedo' se ha disparado. Manny Machado, estrella de los San Diego Padres, resumió, en declaraciones recogidas por los medios estadounidenses, una idea común entre los bateadores de la MLB: "No tengo idea de qué son, pero deberían enviar algunos por aquí si van a permitir pegar jonrones de esa manera. Así que quien los fabrique, que mande algunos a Petco Park".

Cuestión de física

La mente detrás de los bates 'torpedo' es un físico formado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ahora coordinador en los Marlins de Miami y extrabajador de los Yanquis, Aaron Leanhardt.

En el curso 2022-2023, Leanhardt trabajaba como analista en los Yanquis y, al charlar con los bateadores, se dio cuenta de que muchos de ellos lamentaban el hecho de no poder impactar la bola con la parte más gruesa de sus bates y, de paso, no poder liberar máxima potencia en la salida del golpeo.

Se trata del denominado 'sweet spot', algo como 'punto dulce', y es el punto del bate en el que la bola absorbe la máxima cantidad de impulso hacia adelante y rebota con mayor velocidad.

Aunque la diferencia de potencia entre un punto de impacto y otro puede ser mínima, en el caso de los bateadores de la MLB eso puede marcar la diferencia entre un jonrón y una bola cómoda de controlar por los jardineros.

Leanhardt integró entonces el estudio analítico de los puntos de impacto más comunes entre sus bateadores y se planteó desarrollar unos bates que tuvieran su parte más gruesa en la zona ideal. Así se crearon los denominados 'bates torpedos'.

Los Yanquis abren el 'caso'

El caso estalló con los Yanquis de Nueva York como protagonistas. Quince jonrones en los primeros tres partidos de su temporada y 18 en los primeros cuatro, varios de ellos realizados por bateadores que apostaron por los bates 'torpedo'.

No es un caso aislado. Bateadores de los Mellizos de Minnesota y de los Rays de Tampa Bay, entre otros, también usaron estos bates en el arranque de la campaña.

Y si los números de jonrones han sido llamativos, también cabe destacar que otros bateadores 'top' de la MLB, como Aaron Judge de los Yanquis han seguido enviando la bola fuera del parque usado bates convencionales. El talento del jugador sigue en el centro.

Así lo hizo entender el comisionado de la MLB, Rob Manfred, en una entrevista concedida al New York Times.

"Los bates respetan las reglas y los jugadores, en realidad, han estado moviendo el punto dulce de sus bates durante años", dijo Manfred, quien subrayó que la atención y el interés por el béisbol sigue muy alto en Estados Unidos pese al debate abierto sobre su sufrimiento en las comparaciones con otros deportes nacionales como el fútbol americano y el baloncesto


Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook