deportes

Camino del fútbol

El documental que realiza la televisora china busca plasmar cómo se vive el fútbol en los países que se clasificaron al Mundial de Rusia, y para lograrlo viajaron a Latinoamérica. Panamá fue su última parada de esta aventura mundialista.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Publicado:

El equipo chino que graba el documental que será presentado durante el mundial de fútbol que se jugará en Rusia. Anayansi Gamez

No decían nada o casi nada en español, pero su hiperactiva presencia en el Rommel Fernández se hizo notar. Captaron con sus cámaras los entrenamientos de la selección de Panamá y en la grada estuvieron con el equipo de fútbol femenino sub-16 que representa a la provincia de los Santos en los Juegos Juveniles que organiza Pandeportes.

Versión impresa

A medida que los jugadores salían, eran buscados y llevados ante las cámaras del canal estatal chino CCTV y les pedían que repitieran una frase.

Jugador por jugador y hasta el propio técnico del seleccionado panameño, el colombiano Hernán "El Bolillo" Gómez intentaron, como pudieron, repetir la frase que en español significaba "camino del fútbol". Las risas y los rostros de admiración de los panameños no se hicieron esperar. Digamos que al que más fácil se le hizo fue al delantero Blas Pérez, que repitió bien a la primera y cordialmente saludó a la cámara.

Antes de abordar a los jugadores, Haijing Wang, una productora contratada por CCTV, explicó a Panamá América de qué se trataba su misión en Panamá.

"Estamos haciendo un documental de fútbol con todos los países que van al mundial. En Panamá estamos tres días", dijo con un español bastante básico aprendido en Barcelona.

Wang explicó que durante su presencia en Panamá hicieron entrevistas con los jugadores, con los entrenadores y los seguidores de la Roja, "queremos conocer la influencia del fútbol en las personas comunes", precisó.

Para el documental, Wang y el grupo que la acompañaba viajaron por Sudamérica, estuvieron en Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Perú, luego se trasladaron hasta Costa Rica y ahora en Panamá.

"De Panamá tenemos los ángulos de los jugadores panameños que juegan fuera. Cuando estuvimos en Costa Rica, entrevistamos a Abdiel Arroyo", destacó.

Emigrantes chinos

Wang detalló que Panamá era la última parada de su tour y desde acá volvían a China.

"Es interesante (el documental) porque los chinos no conocemos mucho de Panamá más allá de saber que hay un canal y que hay una larga historia de emigrantes chinos, pero de la cultura del fútbol no tanto", destacó

"Sabemos que Panamá no es un país muy tradicional de la historia del fútbol, sabemos que va por primera vez a la Copa del Mundo y su participación toca la atención de los medios... y a la tía (Elida Morales de Mitchell) también la entrevistamos, todo", expresó.

"La tía nos narró la emoción del momento (cuando Panamá se clasificó al mundial), cuando se metió en la cancha (para perder tiempo)", indicó sobre el encuentro con Morales.

"A la tía le preguntamos si va a Rusia o no, y si repetiría o no (meterse al campo en Rusia)", detalló Wang sobre el encuentro con la ahora mediática Elida Morales.

La productora de televisión explicó que desde Panamá regresaban a China para llevar el material que tienen "porque el programa sale entre junio y julio, justo durante el desarrollo de la Copa del Mundo en Rusia, así que falta edición todavía".

China futbolizada

Wang también habló sobre su deseo de que su país, China, clasifique a un próximo mundial y destacó que los fanáticos del gigante asiático son "muy muy locos" por el fútbol.

"Ojalá, todos queremos (que clasifique a un mundial), pero China está en el momento en la fase de aprender, de practicar, (por ahora)", dijo.

"Por ahora el país importa más jugadores a sus clubes locales, pero sus fans son muy locos, son muy muy fans, aunque la selección china no juega bien, ellos van con mucha pasión a los estadios", detalló Wang.

Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook