deportes

Chaluja cree que la revolución del fútbol local pasa por desaparecer la LPF

El presidente de la Fepafut considera que hay que hacer una liga nueva, con otro esquema y con las reglas claras.

Panamá/EFE - Actualizado:
Chaluja hizo un repaso de su gestión.

Chaluja hizo un repaso de su gestión.

Clasificar a Rusia 2018 obliga a Panamá a mejorar su fútbol, y ello pasaría por deshacer la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y organizar otra competición más balanceada, eso piensa Pedro Chaluja, que luego de ocho años se prepara para entregar la Federación Panameña de Fútbol a su sucesor.

Versión impresa
Portada del día

Chaluja compartió a Efe sus reflexiones y autocríticas sobre sus dos mandatos en el balompié panameño, que con satisfacción dice se hizo con ética y reflotando sus finanzas.El presidente del fútbol panameño pasará el viernes próximo tras los comicios el mando a Manuel Arías o a Carlos Martans.

¿Cómo define su mandato Pedro Chaluja frente a la Fepafut?Tenemos un grupo muy humano muy profesional, creo que ha sido la clave que hayamos podido institucionalizar la federación como hemos querido, el éxito del equipo realmente es crear esa estructura.

¿Cuál ha sido el mejor logro deportivo en estos ocho años?Cuando medimos los logros deportivos creo que el mejor logro es que hemos logrado activar todas las categorías en todas las ramas del fútbol, masculino y femenino, y eso nos ha llevado a poder impulsar más el desarrollo del fútbol.

¿Qué le quedó por hacer?Creo que nos faltó reformar los estatutos que estructuran la federación. Debimos preocuparnos un poco mas en modernizarlos y actualizarlos para poder, en base a eso, reorganizar muchas otros objetivos como federación, entre esos la Liga Panameña de Fútbol (LPF), que todavía le faltan varios años de crecimiento.

¿Qué fue lo más difícil en su mandato?Administrar el fútbol en Panamá no es fácil, porque no nos alcanzan los recursos, aquí no nos sobran los recursos, por eso tenemos muchas limitaciones en infraestructura, no hay canchas, no hablo de estados, hablo de canchas que podamos utilizar, no existen, es difícil negociar los terrenos para hacerlas.

VEA TAMBIÉN: La fórmula de 'Chicho' Martans para el fútbol panameñoVEA TAMBIÉN: René Higuita defiende a pareja gay que se besó en el estadio

Dentro de su gestión, ¿dónde coloca la llegada al Mundial?La federación tiene varios productos, pero el más valioso es la selección mayor y es la que genera los ingresos para hacer fútbol en Panamá, pero llegar al Mundial es una combinación de muchos elementos.Entre esos lograr los recursos económicos para poder financiar y organizar bien la selección, un cuerpo técnico experimentado y lo más valioso los jugadores que estaban dispuestos a darlo todo en la cancha.

¿Qué nos dejó Rusia 2018?El Mundial era un paso, un reto. Lo que tenemos que asegurarnos es que de esa experiencia debemos aprender, porque tenemos que lograr mantenernos vigentes dentro de los que clasifican al mundial. Me parece que si llegamos, ahora es que la cosa se pone más difícil, porque llegar fue un camino arduo, pero mantenerte es todavía más complicado, si no mejoramos todo a nivel nacional, será muy difícil llegar (nuevamente) a un Mundial.

La Liga Panameña de Fútbol (LPF) es la pata coja de la mesa, ¿Según usted que se debe hacer con ella?En mi opinión(...) la LPF hay que cerrarla y hacer una liga nueva, con otro esquema y con las reglas claras. El problemas de la LPF son sus dirigentes que no quieren poner a un lado sus intereses personales y los de su club y permitir que sea una liga más balanceada.

¿Cómo se haría un cambio en la LPF?Hay muchas reformas que yo propondría que se hagan. Cerrarla y abrir una nueva y decirle a los clubes que quieren participar, invitarlos, pero hay que poner capital y entrar con compromiso de que vamos a cumplir con ciertos estándares en la Liga.

¿Que se lleva Pedro Chaluja de estos 8 años de gestión?Me llevo mucho aprendizaje, decepciones, pero también me llevo muchos buenos recuerdos. Una de mis mayores satisfacciones es que hayamos manejado a una federación sin corrupción, con ética y mayor transparencia posible y que el dinero del y para el fútbol se haya multiplicado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook