deportes

Concacaf oficializa cambios de fecha de los partidos eliminatorios, iniciarán en marzo 2021

Panamá entrena en una "burbuja" con un grupo de jugadores en Coclé.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Jugadores del seleccionado panameño en la 'burbuja'. Foto:Fepafut

Los partidos de la eliminatoria camino a Catar 2022 de la primera fase de la Concacaf, han cambiado de fecha y se comenzarán a jugar el otro año, revela un comunicado que aparece en la cuenta Twitter de la entidad regional futbolística.

Versión impresa

La Concacaf anunció cambio de fechas, pero el formato de la eliminatoria se mantiene, según revela el comunicado, esto ocurre por la situación de la pandemia la COVID-19

La máxima entidad futbolística regional,  se ha reunido recientemente con sus federaciones miembro, la FIFA y otros grupos de interés para debatir acerca de los planes de reanudación de las competiciones de la región.

"Tras estas conversaciones, Concacaf y la FIFA han acordado conjuntamente que los clasificatorios de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 no se disputarán en los periodos internacionales FIFA de octubre y noviembre de este año, sino que la primera ronda dará comienzo en marzo de 2021", añade el comunicado.

"Muchas partes de la región continúan atravesando situaciones de salud pública muy desafiantes y ese ha sido un factor clave en esta decisión. Además, varios países de la confederación han aplicado restricciones de viaje y requisitos de cuarentena que dificultarían enormemente la disputa de partidos internacionales por parte de 30 selecciones nacionales", agrega la Concacaf

De igual manera la entidad futbolística recalcó  que la  Concacaf trabajará con la FIFA para finalizar un nuevo calendario, comenzado con la primera ronda en marzo de 2021, que se comunicará a su debido tiempo.

Panamá se ha mantenido trabajando en una "burbuja"  con 30 jugadores en Coclé, como parte de su preparación para la primera fase de la eliminatoria donde deberá enfrentar a sus rivales en el Grupo D.

Panamá tenía programado debutar en su grupo contra Barabados el 8 de octubre y luego el 11 ante Dominica, pero estos partidos no se realizarán.

VEA TAMBIÉN: Béisbol mayor arrancaría el 9 de octubre, se jugará en Coclé y Los Santos

El presidente de la Fepafut, Manuel Arias, había adelantado a 10Deportivos que de cambiarse las fechas de los partidos, Panamá buscaría rivales del área para realizar partidos amistosos.

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Suscríbete a nuestra página en Facebook