deportes

Coronavirus en Panamá: Piden no cancelar el torneo mayor de béisbol

El historiador y exdirigente Domingo Castillo considera que no se debe cancelar el torneo y explica que no sería la primera vez que se aplaza.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @10Deportivo - Publicado:

El campeonato mayor debió empezar el pasado 12 de marzo pero se aplazó, tentativamente, hasta el 7 de abril. Foto Anayansi Gamez

A juicio del exdirigente e historiador del béisbol panameño Domingo "Mingo" Castillo, la Federación Panameña de Béisbol debería esperar y no cancelar el campeonato mayor que se ha visto aplazado por la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

"Mingo" Castillo expresó su opinión en el programa Deportes y Punto que se transmite por la estación Plus.

"No adelantarnos a cancelarlo (el torneo mayor), porque cuando dices cancelar es que no va más", expresó el exdirigente.

Añadió que se "debe esperar y ajustarnos; el torneo podría ser a una vuelta todos contra todos, como era antes, para definir a un campeón nuevo".

Castillo propone esperar, ya que no sería la primera vez que un campeonato mayor no se juega en la fecha establecida.

El exdirigente se remontó a 1964, cuando el torneo, que en aquella época se jugaba con ocho equipos en Chiriquí, se vio interrumpido porque no llegaron los fondos para su desarrollo.

"En vista de que el recurso económico no llegó, que eran los 5 mil dólares que daba el Gobierno a través del Departamento de Educación Física y Deportes, se canceló. Ya se habían jugado el 50 por ciento de los partidos", recordó.

VEA TAMBIÉN Ciclista australiano sale de cuidados intensivos VEA TAMBIÉN Antonio Brown no está en los planes de los Buccaneers VEA TAMBIÉN Campeón de la UFC arrestado como sospechoso de un cargo agravado por conducir intoxicado

Castillo precisó que la Fedebeis acreditó aquel campeonato a Panamá, ya que era el líder del torneo con cuatro victorias sin derrota, mientras que Los Santos era segundo con marca de 3-1, le seguían Herrera con 2-1, Bocas del Toro con registro de 3-2, mientras que Chiriquí, el equipo sede, iba de 2-3, en tanto que Colón marcaba 2-1 y Veraguas de 4-0.

La otra vez que se aplazó el torneo de béisbol fue cuando Panamá fue sede, por primera vez, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1970.

Aquel torneo se debía realizar en abril, pero se corrió para agosto y se jugó en Las Tablas.

"Fue una decisión acertada y el torneo fue un éxito", aseguró Castillo.

 

Mira nuestros videos en el canal de YouTube

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook