deportes

Costa Rica se queda sin técnico; Matosas dimite porque se sentía ‘aburrido’

Gustavo Matosas habría aceptado una oferta para dirigir al Atlético San Luis de la liga de México.

Costa Rica | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Gustavo Matosas Foto Fedesfut

El uruguayo Gustavo Matosas anunció este miércoles de forma sorpresiva su renuncia como seleccionador de Costa Rica y aseguró que se sentía "aburrido" y "como de vacaciones" al tener tan poco tiempo para trabajar con los jugadores.

Versión impresa

Así lo aseguró el entrenador en una conferencia de prensa repentina en la que además dijo que se sentía "improductivo", que es "un técnico de club" y que no imaginó que fuera tan difícil acoplarse al rol de trabajo de una selección.

Matosas, que según medios mexicanos será entrenador del Atlético San Luis de ese país, dirigirá el amistoso del próximo viernes de Costa Rica ante Uruguay y hará efectiva la cláusula de rescisión de contrato el 10 de septiembre.

"Lo difícil que es dirigir una selección cuando no tenés el día a día con los jugadores. No me siento productivo. A veces me parece que estoy de vacaciones, recibo a los jugadores cada dos meses. siento la falta del día a día para trabajar", argumentó el entrenador.

Matosas comenzó su trabajo con Costa Rica en enero pasado y se va con un saldo de tres victorias, un empate y cuatro derrotas, a la espera de lo que suceda el viernes ante Uruguay.

"Me he dado cuenta de que en la selección me siento improductivo. No tengo ese día a día por más que me mato viendo vídeos y partidos. Lo probé y no es lo que me gusta", manifestó el uruguayo, quien remató diciendo que es "un entrenador de club".

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, se vio obligado a dar la repentina conferencia de prensa junto a Matosas, luego de que el diario mexicano Récord publicara que el entrenador alcanzó un acuerdo con el San Luis.

Antes de la rueda de prensa Matosas se acercó a los jugadores que estaban en la cancha del Estadio Nacional para la práctica de este miércoles, y compartió con ellos unas palabras para anunciarles lo que estaba ocurriendo.

VEA TAMBIÉN Polémica reunión entre jugadores de Boca e hinchas violentos en una cárcel

VEA TAMBIÉN Américo Gallego: 'Es terrible, no se pudo entrenar con el equipo completo'

VEA TAMBIÉN Bermudas, por un triunfo y un empate ante Panamá

"Tengo una posibilidad importante que se acerca mucho a uno de los sueños que quiero cumplir y es el momento para utilizar la cláusula que tenemos en el contrato para poder salir y seguir mi camino", declaró Matosas.

El entrenador aseguró que aún no ha dado el "sí" al equipo mexicano porque tiene vínculo con Costa Rica hasta el 10 de septiembre y porque es necesario aún pagar la cláusula de rescisión, cuyo monto se mantiene confidencial.

El presidente de la Federación dijo que comenzarán un análisis para nombrar lo más pronto posible al nuevo seleccionador, pues en octubre habrá jornada de la Liga de las Naciones.

"Gustavo va a hacer efectiva su cláusula de rescisión. Le ha salido una gran oportunidad de trabajo y le deseamos muchísima suerte", dijo Villalobos.

Matosas dirigió ese miércoles uno de sus últimos entrenamientos con el guardameta Keylor Navas ya incorporado y con el equipo completo.La renuncia de Matosas ha generado un aluvión de críticas de la prensa local y de los aficionados en redes sociales.

El partido entre Costa Rica y Uruguay se jugará el viernes en el Estadio Nacional de San José, con capacidad para 35.000 aficionados.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook