deportes

COVID-19 y su golpe al boxeo panameño

Si el boxeador no entrena, no pelea, no puede generar ingresos y la preocupación de los promotores Rogelio Espiño, José García y Diego Victoria por los pugilistas es evidente.

Jaime A. Chávez Rivera | jime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Foto: Anayansi Gamez

El nuevo virus COVID-19 ha paralizado todos los deportes a nivel mundial y el boxeo panameño no escapa de ello, por lo menos 6 carteleras del pugilismo local profesional no se realizarán a corto plazo y la preocupación de los promotores es evidente.

Versión impresa

Si el boxeador no entrena, no pelea, no puede generar ingresos y la preocupación de los promotores Rogelio Espiño, José García y Diego Victoria es evidente.

Espiño, de Promociones y Eventos del Istmo, tenía programado realizar 6 veladas en el año y solo pudo concretar una, en KO a las Drogas, el pasado 7 de febrero, donde ganó su título interino minimosca Luis "El Nica" Concepción, a esto hay que sumarle que tenia transmisiones con Espn que no se efectuarán.

Para Espiño, la situación boxística en Panamá viene en crisis desde hace tiempo, con lo del coronavirus se agrava más y a su juicio el año boxístico "tiene un futuro sublime".

El boxeador depende de fechas, es decir carteleras, y si no pelea, se desconoce cuándo podrá volver a subir al tinglado, dijo Espiño.

VEA TAMBIÉN: Roper y Jiménez estarían clasificadas a Tokio

VEA TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo es odiado 'un poco' por los argentinos

VEA TAMBIÉN: El 23 de julio de 2021, fecha que inician los Juegos Olímpicos de Tokio

El promotor agrega que tenía una velada programada en este mes de abril, en Colón, y otra más para los próximos meses a corto plazo, estas dos no se realizarán.

Espiño añadió que es amigo de los boxeadores y él como promotor hablará con sus pupilos sobre la situación que se vive, porque hay pugilistas que solo dependen de esta actividad deportiva, aunque hay un grupo que tiene otros ingresos económicos.

Con unas palabras sinceras, Espiño no descarta que el año boxístico panameño peligre con esto del COVID-19. "Hay que ser franco con los boxeadores, si existe o no, un futuro en esto (boxeo)", apuntó el empresario.

Para el promotor Diego Victoria la situación es complicada, tenía seis carteleras en el año y solo pudo hacer una velada el pasado 8 de febrero y ha tenido que cancelar otras dos como la del 3 de abril y 29 de mayo.

Victoria, de la G&V Entertainment, guarda la esperanza de que el 31 de junio pueda volver a realizar una velada.

Mientras que en el interior del país, José García, de Casa de Campeones Productions, no ha realizado ninguna cartelera. La primera era la del 18 de abril en David y la otra el 23 de mayo en Puerto Armuelles, ambas canceladas.

García sostiene que tenía planeado realizar 6 veladas al año, lo que totalizaría entre estos 3 promotores, 17 carteleras, pero con la situación del coronavirus se desconoce cuándo la actividad boxística pueda retomarse.

 

Mira los videos en nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook