deportes

Cuba tendrá en el Clásico Mundial peloteros de la MLB y de la Liga mexicana

Según el periodista especializado Francys Romero, autor del libro "Historias de la emigración del béisbol cubano (1960-2018)", es la primera vez en la historia que Cuba contará con dos jugadores que juegan en la MLB en un torneo internacional oficial.

La Habana/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Yoan López estará con Cuba. Foto: Twitter

Andy Ibáñez, de los Tigres de Detroit, Yoan López, de los Mets de Nueva York, así como Elián Leyva, figura en la Liga mexicana con los Naranjeros de Hermosillo, reforzarán la selección de Cuba en el Clásico Mundial de 2023, anunció este lunes la Federación Cubana de Béisbol.

Versión impresa

"Como anunciamos hace algunas semanas, seguimos trabajando en la conformación del grupo de atletas con vistas al V Clásico Mundial de Béisbol", dijo la entidad a través de su cuenta en Twitter.

Según el periodista especializado Francys Romero, autor del libro "Historias de la emigración del béisbol cubano (1960-2018)", es la primera vez en la historia que Cuba contará con dos jugadores que juegan en la MLB en un torneo internacional oficial.

El equipo de Cuba tendrá como columna vertebral a la plantilla que resulte ganadora de la Liga Élite de la isla, un torneo que agrupa a los mejores jugadores de la Serie Nacional, el certamen local de béisbol.

Durante su presentación el pasado abril como presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Juan Reinaldo Pérez aseguró que la isla aspira a una relación "estable" y despolitizada con las Grandes Ligas.

Igualmente, agregó que el organismo no cerraría la puerta a convocar a peloteros de la que es considerada como la mejor liga del mundo.En 2018, las autoridades cubanas lograron un convenio con la MLB que permitía a los peloteros insulares en la liga estadounidense no perder su residencia en la isla ni su vínculo con la federación.

Aquella firma quedó desactivada por el entonces presidente estadounidense Donald Trump.A inicios de noviembre, Pérez alertó que "se ha ejercido presión y acoso" contra peloteros en ligas extranjeras para no participar en el V Clásico Mundial de Béisbol con Cuba.

El béisbol, declarado Patrimonio Cultural de Cuba, no pasa por su mejor momento en décadas y esa crisis se ha reflejado en un éxodo sin precedentes de jugadores.

VEA TAMBIÉN: Panamá fuera del Mundial FIBA 2023

De acuerdo con el diario oficial, Trabajadores un total de 635 beisbolistas han abandonado el país en los últimos seis años, una cifra que contempla salidas con y sin permiso del Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli vota en primarias y denuncia persecución

Opinión El papel del negro en el siglo XIX y XX

Deportes Toone es líder por cuatro en El Rincón de Cajicá

Política Esperan participación del 20% en primarias de RM

Opinión Curiosidades de la familia panameña

Economía El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Opinión Cultivemos vida, no muerte

Deportes Karim Benzema se va del Real Madrid

Opinión Picasso nos visita y nos sorprende

Judicial Corre la sangre: 7 homicidios ocurrieron durante la noche

Mundo Panamá envía condolencias a India tras accidente de trenes

Aldea global Arañas, menospreciadas aliadas de la naturaleza

Sociedad Combate al tráfico de armas, un reto para Centroamérica

Variedades Susan Castillo: La operación de su esposo fue exitosa

Rumbos Comunidad de Bajo Corral guarda sus tradiciones

Aldea global El emocionante y raro avistamiento de la rana semifosoria

Tecnología Plataformas para crear hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Política Punto de partida listo para primarias de Realizando Metas

Suscríbete a nuestra página en Facebook