Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá toma presencia entre países que combaten la pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Pesca Ilegal / Vida silvestre

Portugal

Panamá toma presencia entre países que combaten la pesca ilegal

Actualizado 2022/11/15 06:40:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La administradora de la Arap señaló que Panamá tiene una participación en este organismo de pesca con 143 embarcaciones, de las cuales 40 son de captura, que se dividen en 36 palangreros y 4 de cerco.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las razones de Varela, Cortizo y Carrizo para callar la voz de EPASA

  • 2

    ¿Estaban borrachos o libaban licor?, Policía aclara razones por las cuales se sancionó a taxista en David

  • 3

    Alertan migración insostenible de colonenses que buscan oportunidades que no encuentran en su propio territorio

Panamá se hizo presente en la 23ª reunión extraordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICAAT) que se desarrolla esta semana en Faro, Portugal. Allí  58 países miembros del organismo buscan un acuerdo  justo para redistribuir la cuota de pesca del atún patudo ( Thunnus obesus), para bajar la captura de esta especie.

Flor Torrijos, administradora General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP),  participa directamente de las reuniones en Portugal. Ayer indicó que Panamá ha pasado a ser reconocido como un país comprometido con el cumplimiento de las medidas de ordenación de los recursos pesqueros.

Torrijos informó que durante este evento internacional, Panamá entregó su informe anual y científico, el cual ya se encuentra publicado en el sistema integrado de gestión en línea (IOMS) para el 2021.

Señaló que esto también indica que Panamá está haciendo avances concretos en el cumplimiento con los Organismos Regionales de Ordenación Pesquera, parte de las tareas para optar por la tarjeta verde de la Unión Europea.

La administradora de la Arap señaló que Panamá tiene una participación en este organismo de pesca con 143 embarcaciones, de las cuales 40 son de captura, que se dividen en 36 palangreros y 4 de cerco.

Adicionalmente, la flota panameña cuenta con 103 embarcaciones de actividades relacionadas a la pesca o apoyo a la pesca, precisó Torrijos.

Actualmente, Panamá cuenta con una cuota para captura de 1707 toneladas de atún patudo. “Este es el tema que nos trae a esta reunión anual, considerado que todos los 58 países miembros se han comprometido a buscar una fórmula justa para redistribuir la cuota de pesca con el fin de bajar el Total anual de captura de patudo ( Thunnus obesus)”, dijo Torrijos desde Portugal.

La administradora de la Arap también ha aprovechado este evento para sostener reuniones bilaterales con el fin de reforzar las medidas en conjunto contra la pesca ilegal.

Por ello, Torrijos se reunió ayer con el ministro de Pesca de Costa Rica, Heiner Méndez Barrientos, presidente ejecutivo del Instituto de Pesca y Acuicultura (Incopesca).

En el encuentro bilateral, ambas partes hablaron sobre las acciones para potenciar la pesca deportiva de forma responsable. Méndez le conformó a Torrijos que visitará Panamá para la segunda semana de enero próximo, para hacer una ponencia sobre reglamentación en pesca deportiva.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".