deportes

Deporte y la amplia brecha salarial entre hombres y mujeres

Los premios para las mujeres en ciertos torneos están muy por debajo de lo que perciben los hombres.

España / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Solo Serena Williams está en la lista de las atletas de las mejores pagadas. Foto EFE

Una de las principales demandas formuladas este año en el Día de la Mujer, el fin de la brecha salarial entre hombres y mujeres, es una reivindicación que asumen como propia cada vez más deportistas, cansadas de resignarse a cobrar por premios y patrocinio una ínfima parte de lo que reciben sus compañeros.

El hecho de que entre los cien deportistas con más ingresos del mundo figure solo una mujer, la tenista estadounidense Serena Williams, o que el patrocinio del deporte femenino suponga apenas un 0,4 % del total demuestra que, en este sector, la brecha es profunda. Y, para quienes la sufren, dolorosa.

Según Forbes, el deportista que ganó más dinero en 2017 fue el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, jugador del Real Madrid que se embolsó 93 millones de dólares (75,3 de €). Hay que bajar hasta el puesto 51 para encontrar a Serena Williams, que ganó 27 (21,8 en €). No hay más mujeres en la lista de los cien que más facturaron.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Expulsarían  del atletismo a Rusia

El tenis es, precisamente, uno de los deportes que aparentemente más se ha esforzado por igualar los premios, aunque la realidad no es tan positiva. Es cierto que los cuatro Grand Slams ya equipararon sus bolsas para hombres y mujeres, pero en otros torneos del circuito las diferencias se mantienen.

La rumana Simona Halep, que acabó 2017 como número uno del ránking mundial, acumuló en ese ejercicio premios por 5,27 millones de dólares (4,27 de euros). Su equivalente en el ránking masculino, el español Rafael Nadal, se llevó 12,7 (10,2).




La brecha se acentúa a medida que se desciende en la clasificación mundial. El número 100 del mundo, el francés Jeremy Chardy, lleva ganados 77.487 dólares (62.825 €) este año. La número 100, la estadounidense Sachia Vickery, 26.030 (21.105).

También en el circuito de golf las diferencias en premios son notables.

El torneo PGA de Pebble Beach de este febrero, en el que participó el número uno mundial Dustin Johnson (EE.UU.), tenía una bolsa de 7,4 millones de dólares (6 de €), de los que 1,3 (1) estaban reservados para el ganador. Unos días antes la china Shanshan Feng, líder de la clasificación femenina, participó en el Clásico de Bahamas de la LPGA, que distribuyó 1,4 millones (1,1), 210.000 dólares (170.245) para la vencedora.

El flamante equipo español Movistar Femenino de ciclismo paga a sus corredoras un salario de 1.000 euros (1.233 dólares), "menos que la tercera parte que el peor de los hombres", señaló la excampeona del mundo Dori Ruano.

A su juicio, mientras no se obligue por ley o por regulación federativa a que los contratos femeninos tengan una cuantía mínima, los clubes no darán el paso. "El techo de cristal lo pone quien gestiona el dinero", dijo.



La jugadora de ajedrez ucraniana Anna Muzychuk, que renunció a defender el título mundial de partidas rápidas y relámpago como protesta al trato que se da a la mujer en Arabia Saudí, sede del torneo, también se ha quejado de que el Mundial femenino reparta premios ocho o nueve veces inferiores a los del masculino.

Los organizadores culpan de estas diferencias a los patrocinadores y a los grupos que compran los derechos de televisión, quienes, a su vez, se escudan en las audiencias. Pero lo cierto es que las pruebas femeninas no siempre compiten en igualdad de condiciones con las masculinas.

VEA TAMBIÉN: Pelea 'no corre riesgo'

Los campeonatos mundiales y los Juegos Olímpicos han reservado tradicionalmente las mejores fechas, los horarios preferentes y los días menos cargados del calendario para las finales masculinas.

En los recientes Juegos de PyeongChang, los hombres jugaron por la medalla de oro en hockey un domingo, el día de la clausura y sin más deportes en disputa. La final femenina, en cambio, se programó un jueves, a la misma hora que el eslalon masculino de esquí alpino.


Las ganadoras de esa final, las estadounidenses, se plantaron en marzo de 2017, en vísperas del mundial, en demanda de un sueldo y una mejor cobertura sanitaria. La unión de todas al secundar el plante, que contó con el apoyo de muchos de sus compañeros, llevó a buen término las negociaciones con su federación.

El fútbol no escapa al trato discriminatorio ni en premios ni en salarios, ni en la base ni en la élite. El último Mundial femenino, el de Canadá en 2015, repartió 15 millones de dólares (12,1 de euros) en premios; el masculino que se disputará en Rusia este próximo verano dispone de una bolsa de 791 (641). Casi 53 veces más.

VEA TAMBIÉN: Le caen en pandilla a Bélgica por encargar el himno para el Mundial a un rapero sexista

La selección que ganó en Canadá, la estadounidense, se llevó 2 millones de dólares (1,6 de euros); la que levante el trofeo el 15 de julio en Moscú recibirá 38 (30,7).

Hace una semana el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, anunció que el premio para la selección campeona de la Eurocopa 2020 masculina ascenderá a 34 millones de euros (42 millones de dólares).

En Noruega, la federación nacional acordó el año pasado pagar por igual a los internacionales de sus selecciones masculina y femenina, tanto en salarios como en patrocinio. Para ello, el sindicato de jugadores se mostró orgulloso de ceder parte de sus ingresos.



Las jugadoras danesas y su federación (DBU) firmaron en noviembre de 2017 un acuerdo por cuatro años que permitirá una subida de sueldos y becas del 180 % e inversiones anuales en el equipo por valor de 2 millones de coronas (270.000 euros, 333.000 dólares).


Para llegar ahí, boicotearon en septiembre un entrenamiento y la DBU tuvo que cancelar un amistoso contra Holanda. Tras un preacuerdo el conflicto se reprodujo y la DBU decidió que no jugarían un choque clasificatorio para el Mundial ante Suecia. Perdieron los puntos.

El acuerdo finalmente firmado no determinó, pendiente de futuras negociaciones, si cabe considerar a la federación como empleador durante las concentraciones de la selección.

Según cálculos de la DBU, el conflicto le costó 2,8 millones de coronas (376.000 euros) en multas de la UEFA e indemnizaciones solicitadas por las federaciones holandesa y sueca.

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook