Ecuestre panameña gana un título en Guatemala
La delegación panameña dejó buenas impresiones en el torneo internacional realizado en tierras chapinas.
Elisse Van Heulle logró el campeonato para Panamá. Foto: Cortesía
El equipo panameño de equitación que participó en el Concurso Internacional de Salto en Guatemala, logró a través de Elisse Van Heulle el campeonato de la categoría 0.70 cms. vertical para menores, además de sendas medallas en las diversas categorías.
En esta categoría también participaron Sofía Ruiz, Emma Roux, Camilla Zeballos y Ximena Cuevas.
Otra panameña que destacó fue Anabella Anguizola ocupó tercer lugar en el campeonato para debutantes y Valeria Delgado figuró en el primer lugar en una de las competencias diarias.
También figuraron en el cuadro Ana Kariel Varela (.90 cms – 1.00 mts), Lital Bassán y Danuela Carballeda (verticales mayores), Camila Lasso (.80 cms), Beatriz Pacanins, Mariana Cuevas e Isabella Anguizola (preinfatil).
La delegación panameña que participó del 7 al 12 de febrero en esta competencia fue acompañada por las entrenadoras Natacha Barrientos y Anamae Orillac, también presidenta de la Organización Ecuestre de Panamá.
Por otro lado, un informe de la Organización Ecuestre de Panamá (OEP), destaca el 4 de marzo se realizará la Copa Corte Argentino, en tanto pruebas válidas para el puntaje nacional, iniciarán en marzo (11-12, 18,19) de marzo) en el redondel de La Huaca.
Para el mes de abril, el día primero, cierra la Copa Corte Argentino, mientras que el 15 y 16 se realizará la segunda válida del ranking en la pista Castilla de Oro.
En el mes de mayo, entre el 20 y 21 se llevará a cabo otra sumatoria del ranking nacional y la siguiente válida, estará contemplada para el 27 y 28 de mayo, y para el junio, se contempla otra prueba los días 10 y 11.
De igual manera, para el mes de agosto se contemplan para el 12 y 13 otra prueba, la cual tendrá como sede el redondel de La Huaca y entre el 19 y 20, las competencias para los binomios se trasladan a Castilla de Oro.
En tanto, para septiembre, se realizará el Encuentro de Fronteras (2 y 3) con participación de jinetes de Costa Rica, Colombia, Guatemala, El Salvador, Colombia y otros, países.