deportes

El COP espera que el COI tome la decisión correcta

Los comités olímpicos nacionales de diversos países hacen un llamado al Comité Olímpico Internacional para que aplace los Juegos de Tokio 2020.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @10Depormtivo - Publicado:

De momento, el COI no se plantea aplazar la justa amenazada por el COVID-19. Foto EFE

Camilo Amado, presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), expresó ayer que esa entidad espera que el Comité Olímpico Internacional (COI) haga lo correcto.

Versión impresa

La reacción de Amado se da, luego de que varias federaciones y organizaciones deportivas en Noruega, Brasil y la federación de atletismo en Estados Unidos, entre otras, pidieran al COI el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio que deberían iniciar el próximo 24 de julio hasta el 9 de agosto por el covid-19.

"En general, nosotros esperamos que, dado el momento, el COI tome las decisiones correctas en favor de unos Juegos Olímpicos seguros para todos", expresó vía whatsapp.

VEA TAMBIÉN Ronaldo, Rivaldo y Roberto Carlos animan a Ronaldinho, recluído en una cárcel

VEA TAMBIÉN La Federación de atletismo de EE.UU. pide el aplazamiento de los JuegosVEA TAMBIÉN Philip Rivers firma con los Colts

Amado manifestó que espera que el COI "siga manteniendo su significado de 'la celebración de la unión de todos los países en una fiesta deportiva que incluye a todos'".

"Bien, es claro que esto (la pandemia) tiene y tendrá un impacto económico para todos. Seguiremos buscando las formas de apoyar (a los atletas en su preparación)", destacó.

No obstante, el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, declaró ayer que la suspensión de los Juegos supondría "destruir el sueño" de muchísimos atletas de 206 Comités Nacionales y aseguró que la gran cita deportiva de Tokio "no se puede posponer como si fuese un partido de fútbol", reportó la agencia EFE.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook