deportes

El COP espera que el COI tome la decisión correcta

Los comités olímpicos nacionales de diversos países hacen un llamado al Comité Olímpico Internacional para que aplace los Juegos de Tokio 2020.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @10Depormtivo - Publicado:

De momento, el COI no se plantea aplazar la justa amenazada por el COVID-19. Foto EFE

Camilo Amado, presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), expresó ayer que esa entidad espera que el Comité Olímpico Internacional (COI) haga lo correcto.

Versión impresa

La reacción de Amado se da, luego de que varias federaciones y organizaciones deportivas en Noruega, Brasil y la federación de atletismo en Estados Unidos, entre otras, pidieran al COI el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio que deberían iniciar el próximo 24 de julio hasta el 9 de agosto por el covid-19.

"En general, nosotros esperamos que, dado el momento, el COI tome las decisiones correctas en favor de unos Juegos Olímpicos seguros para todos", expresó vía whatsapp.

VEA TAMBIÉN Ronaldo, Rivaldo y Roberto Carlos animan a Ronaldinho, recluído en una cárcel

VEA TAMBIÉN La Federación de atletismo de EE.UU. pide el aplazamiento de los Juegos

VEA TAMBIÉN Philip Rivers firma con los Colts

Amado manifestó que espera que el COI "siga manteniendo su significado de 'la celebración de la unión de todos los países en una fiesta deportiva que incluye a todos'".

"Bien, es claro que esto (la pandemia) tiene y tendrá un impacto económico para todos. Seguiremos buscando las formas de apoyar (a los atletas en su preparación)", destacó.

No obstante, el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, declaró ayer que la suspensión de los Juegos supondría "destruir el sueño" de muchísimos atletas de 206 Comités Nacionales y aseguró que la gran cita deportiva de Tokio "no se puede posponer como si fuese un partido de fútbol", reportó la agencia EFE.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook