deportes

EL entrenamiento concurrente y la interferencia

El primero en experimentar con ambas modalidades de ejercicio fue Hickson en 1980.

Jose Luis Alberte | | - Publicado:

EL entrenamiento concurrente y la interferencia

Saludos estimados lectores del Minuto Fit.

Versión impresa

La información que proporcionamos en @trainingtecbyjose no pretende remplazar la consulta con un profesional de la medicina. Nos basamos en estudios científicos pero al interactuar con nosotros, estás aceptando nuestro descargo de responsabilidad.

En el día de hoy trataremos el tema relacionado al entrenamiento concurrente y el fenómeno de la interferencia que se produce en su realización.

Cuando hablamos de entrenamiento concurrente nos referimos a la combinación del ejercicio aeróbico y de fuerza dentro del mismo programa o unidad de entrenamiento.

Algunos autores afirman que es contraproducente combinar estos métodos de entrenamiento si queremos alcanzar un óptimo rendimiento y desarrollo de las capacidades.

El primero en experimentar con ambas modalidades de ejercicio fue Hickson en 1980, quien señalo que el ejercicio de resistencia interfería con las mejoras en la fuerza.

Lógicamente estos estudios fueron realizados con atletas y cargas de entrenamiento bastante elevadas, lo que nos lleva a pensar que en personas que realizan ejercicio de manera moderada los resultados serían diferentes de acuerdo al orden, la planificación y dosificación del ejercicio.

Estamos de acuerdo en que si se realiza el método aeróbico en primer lugar para después concluir con el trabajo de fuerza posiblemente estaremos en un estado de fatiga dando como resultado el fenómeno de interferencia. Visto de esta manera algunas investigaciones sugieren la inhibición del crecimiento muscular con el entrenamiento concurrente.

VEA TAMBIÉN: Cención lidera ranking mundial de karate virtual

VEA TAMBIÉN:  Tom Brady debutará contra Drew Brees

VEA TAMBIÉN: Diego Maradona despide a Tomás Felipe 'El Trinche' Carlovich

Aquí es donde se centra nuestro análisis de los sistemas energéticos, que no son más que la denominación genérica de las vías metabólicas a través de las cuales el organismo obtiene energía para realizar el ejercicio.

Hablamos de los sistemas fosfágenos, glucólisis anaeróbica y sistemas aeróbico u oxidativo, que vienen determinados por las moléculas que aportan en ese orden esta energía necesaria y por el tiempo de duración de la actividad física y la intensidad.

Visto todo esto, por lo tanto, sí parece claro que la fatiga asociada con el ejercicio aeróbico intenso puede afectar al posterior entrenamiento de fuerza y aquí es donde entra el entrenamiento inteligente, y el correcto manejo del volumen y el timing del entrenamiento de resistencia, adecuando el programa según el orden en que nuestro cuerpo utiliza dichas monedas energéticas, cuales se utilizan en el modelo anaeróbico y cuales utiliza en el modelo aeróbico lo que nos conducirá al aprovechamiento o no del entrenamiento concurrente.

En lo particular consideramos que se da el fenómeno de interferencia, cuando la sucesión de uno y otro tipo de ejercicio se realizan con menos de 30 minutos de recuperación dependiendo del orden de ejecución, lo que podría generar una competencia intracelular que acabaría afectando al desarrollo de uno u otro.

 

Recomendaciones:

Si nuestro objetivo es la perdida de grasa corporal es recomendable realizar en primer lugar el ejercicio anaeróbico o de fuerza, con cargas bajas y concluir con una actividad aeróbica.

Esto ayudará a mantener la masa muscular, y promover la utilización de grasas en el entrenamiento aeróbico cuando se han agotado parte de los depósitos de ATP, creatin fosfato y glucógeno.

Las discrepancias dentro de la literatura no resultan fáciles de entender, pero muchas veces están relacionadas con las variables, tales como la carga de entrenamiento, secuencia de ejercicios o el estado nutricional y añadiría también el somatotipo, normalmente si son sujetos desentrenados, moderadamente entrenados, deportistas de élite o especialistas.

No olviden escribir al correo jl-alberte13@hotmail.com Instagram @trainingtecbyjose.

 

!Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook