deportes

En honor a José Paz Rodríguez- II

Había mucha lealtad hacía Jose porque cuando las cosas se hacen bien, los resultados son automáticamente positivos y en Honduras volvimos a levantar el trofeo, coronándonos campeones afuera de Panamá nuevamente.

Raúl Ford | | - Publicado:

En honor a José Paz Rodríguez- II

Captain Joe. Desde 1992, he participado de una forma u otra en los Torneos Centro Americanos Interclubes donde más de 120 golfistas compiten en diferentes categorías.

En el 2015, luego de triunfar en Panamá, se me acerca Arturo Tapia mejor conocido como "Mr. T" para decirme si yo quería ser capitán del equipo de Panamá representados por el CGP. Yo quería seguir compitiendo y viajé como Playing Captain a El Salvador.

En el 2016 yo quise competir para viajar al Nejapa C.C. y no ser Playing Captain. En el proceso, durante un miércoles de Wolf, mientras Joe se tomaba su sopa de lentejas, Paolo Cargiulo y yo le preguntamos si estaba dispuesto a hacer el trabajo y en cuestión de meses logramos armar un equipo que en 25 años yo jamás había sentido tanta sinergia. Desde el día uno, JPR (Jay Pee Aarr) asumió el rol de capitán y no de la selección caballeros, sino de todas las selecciones.

Llegamos a Nejapa y arrancamos bien con los caballos jugando el golf que esperábamos. Por tres días, todos hicimos nuestro trabajo y llegamos a los últimos 9 hoyos nariz con nariz versus un equipo de Guatemala igual de inspirados que nosotros y a raíz de la energía que trajo Joe por primera vez como Capitán a un Centro Americano. La vibra era distinta, se sentía algo de paz pero a la vez olor a sangre, difícil de describir lo que se vive en golf durante una competencia en los últimos nueve hoyos.

 

Yo jamás había sentido tanta sinergia. Desde el día uno, JPR (Jay Pee Aarr) asumió el rol de capitán y no de la selección caballeros, sino de todas las selecciones.

Recuerdo estar parado al lado de él con los radios a volumen 10, escuchando los reportes de la cancha y viendo el desenlace en el famoso 18 de Nejapa C.C. Cuando yo hago la matemática me volteó y recuerdo como si fuera ayer, le digo 'Bro, felicidades, acabas de hacer algo que no se había hecho en 34 años de Torneo' y era ganar el título afuera de Panamá en caballeros.

VEA TAMBIÉN: Cención lidera ranking mundial de karate virtual

VEA TAMBIÉN:  Tom Brady debutará contra Drew Brees

Este torneo, este Centro Americano, era su primero y levantó el trofeo. La fuerza, el estigma, la competitividad, la garra, la organización, todo y más fue contagioso y en Costa Rica 2017 les dimos un susto importante a un equipo local con estrellas como Ortiz y Chaplet. Para ese año, yo asumí el rol de co-capitán y en las palabras de Joe "su mano derecha".

En el 2018 viajamos a Honduras, una sede donde en ocasiones jugadores optan por no viajar. Pero Joe y su equipo lograron mantener ese núcleo de personas importantes para el golf regional y local. Había mucha lealtad hacía Jose porque cuando las cosas se hacen bien, los resultados son automáticamente positivos. Y en Honduras volvimos a levantar el trofeo, coronándonos campeones afuera de Panamá nuevamente. Empiezan a hablar de dinastías, poco visto nuestro golf regional... Y reitero, que, en ese sentido, pocos eran mejor que José Alberto Paz Rodrígue

 

Le digo: 'Bro, felicidades, acabas de hacer algo que no se había hecho en 34 años de Torneo' y era ganar el título afuera de Panamá en caballeros.

Año 2019 llegamos a Guatemala y la expectativa fue otra luego que Guatemala es muy fuerte como local y jugábamos un campo que requiere experiencia. Nuevamente logramos viajar con los mejores de cada categoría. Como siempre, todos dieron lo mejor de sí pero no pudimos lograr el triunfo y siempre fue la meta como en los anteriores.

Regresamos a Panamá y nos tocaba ser ahora sede del evento y en medio proceso, me entero de una mala noticia... Mi querido Joe no está bien... ¡Que Dios te guarde y recuerda siempre- ¡eres un lobo hambriento!

Good Nite Errrbody.

**Esta es la segunda parte de la columna "En honor a José Paz Rodríguez". Puede encontrar la primera accediendo a www.panamaamerica.com.pa o a través del kiosco digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook