deportes

Enfrentamientos en la cancha en Indonesia deja muchos muertos

La Policía Nacional de Indonesia indicó este lunes que investiga a 18 oficiales por el lanzamiento de botes de gas lacrimógeno el sábado durante los disturbios registrados en un campo de fútbol, que terminó con 125 fallecidos.

Yakarta | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Fanáticos y policía en el estadio Kanjuruhan en Indonesia. Foto:EFE

Las autoridades indonesias informaron de la muerte de 17 niños entre los al menos 125 fallecidos por unos violentos disturbios tras un partido de fútbol en Indonesia, en una de las mayores tragedias de la historia del fútbol mundial.

Versión impresa

El departamento de menores del Ministerio de Mujeres y Protección Infantil de Indonesia precisó en un comunicado la cifra de menores fallecidos por los hechos que ocurrieron la noche del sábado, recoge la agencia de noticias indonesia Antara.

Miles de aficionados del club Arema irrumpieron en la cancha tras una derrota 2-3 ante el Persebaya Surabaya en el estadio Kanjuruhan de la ciudad de Malang, en la provincia de Java Oriental, y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, dejando hasta el momento 125 fallecidos y más de 320 heridos.

La oenegé Human Rights Watch (HRW) urgió este lunes a investigar la actuación de la policía CIN de Indonesia, que lanzó botes de gas lacrimógeno y usó la fuerza para dispersar a miles de aficionados en el interior de un campo de fútbol.
"Todos los responsables deben rendir cuentas por este desastre, independientemente de su estado o posición", reclama el subdirector para Asia de HRW, Phil Robertson, al pedir al presidente indonesio, Joko Widodo, una "investigación independiente e imparcial para llegar al fondo de esta tragedia".

Las autoridades llegaron a informar de que 174 personas murieron durante los disturbios, pero rebajaron la cifra a 125 la noche del domingo debido a "un error en el registro" en los hospitales que atendieron a las víctimas, según explicó la Policía Nacional.

Por su parte, la Policía Nacional de Indonesia indicó este lunes que investiga a 18 oficiales por el lanzamiento de botes de gas lacrimógeno el sábado durante los disturbios registrados en un campo de fútbol, que terminó con 125 fallecidos.

Estos oficiales estaban "de servicio" y eran los responsables de "operar con las escopetas" para disparar botes de gas, apuntó en rueda de prensa el portavoz de Policía, Dedi Prasetyo, conforme a las primeras investigaciones internas del incidente.

El oficial también indicó que están revistando más de una treintena de cámaras de seguridad cerca del estadio para identificar a sospechosos por "destruir propiedades dentro o fuera" del recinto deportivo.
Miles de aficionados del club Arema irrumpieron el sábado en el terreno de juego después de que su equipo fuera derrotado en casa 2-3 ante el Persebaya Surabaya, en el estadio Kanjuruhan de la ciudad de Malang, en la provincia de Java Oriental.

VEA TAMBIÉN: Guillermo Gasperi regresa a Panamá con triunfo

Los agentes de seguridad respondieron lanzando gas lacrimógeno sobre el césped y en las atestadas gradas, lo que provocó una estampida de los aficionados hacia las salidas.
La mayoría de los fallecidos sucumbió por razones de asfixia, traumas o pisoteados, según indicaron fuentes hospitalarias.
Según las cifras oficiales -que fueron revisaras anoche tras una serie de errores en el conteo- 125 personas han fallecido, incluidos 17 menores, y 323 resultaron heridas de diversa consideración, en una de las mayores tragedias de la historia del fútbol mundial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook