deportes

Exaltarán a 15 nuevas figuras al Salón de la Fama de la Hípica Panameña

En la categoría de entrenadores es donde habrá más exaltaciones con tres figuras.

Egbert Lewis - Actualizado:

Manuel Ortega y Víctor Tejada fueron exaltados en sesiones anteriores.

El Comité del Salón de la Fama de la Hípica Panameña realizará una nueva ceremonia de inducción la próxima semana, cuando de prevé que ingresen varias personas y ejemplares.

Versión impresa

La ceremonia de exaltación se anunció para el próximo jueves 21 de noviembre y se confirmó que serán 15 los nuevos inquilinos del salón de la fama, que hace 10 años fue reactivado tras un largo periodo de inactividad.

Según fuentes del Comité, los 15 espacios quedaron distribuidos a razón de dos en las categorías de: ejemplares, jinetes, personalidad, comunicador social y propietario.

VER TAMBIÉN Esposa de Schumacher esconde la verdad sobre la condición del heptacampeón, asegura su exmánager

En la categoría de entrenador fueron seleccionadas tres figuras, en tanto que en criadores y crianza se escogió a uno en cada segmento.

La selección de los nuevos integrantes del Salón de la Fama de la Hípica Panameña se dio mediante tres sesiones realizadas recientemente, tras la renovación del Comité y la elección de la nueva junta directiva.

VER TAMBIÉN Cristiano Ronaldo entrena con normalidad y deja claro que no está lesionado

El nuevo comité del Salón de la Fama de la Hípica Panameña está integrado por Carlos De Oliveira Jr., gerente de operaciones del hipódromo, quien la preside; Fernando Arias Boyd, vicepresidente; Egbert Lewis, secretario; Julio Alfaro, tesorero; Daniel González, vocal y en calidad de comisionados, Armando Hill Piña y Jaime Enrique Santos.

Esta será la séptima exaltación al Salón de la Fama de la Hípica Panameña que se realiza desde el 2009 a la fecha.

Antes hubo ceremonias de inducción en 2009, 2010, 2012, 2013, 2015 y 2017, en atención a lo disputo en el reglamento de la entidad que establece que la selección y exaltación debe darse de manera bianual.

Tras la reactivación del Comité, se organizaron actos de inducción en años seguidos para compensar la mora que se había producido tras la inacción del comité, que no había sesionado desde 1994.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook