deportes

Fallece David Stern, el hombre que transformó la NBA

Todo el mundo de la NBA ha mostrado su dolor por el fallecimiento de Stern, el hombre que transformó el baloncesto profesional estadounidense en algo más que un deporte..

EE.UU/EFE - Actualizado:

David Stern. Foto:AP

El fallecimiento este miércoles del excomisionado de la NBA, David Stern, a la edad de 77 años, dejó al baloncesto estadounidense sin el hombre que lo transformó en una multinacional que llegó a todos los rincones del mundo.

Versión impresa

La visión de Stern hizo posible que las estrellas de la NBA no sólo fuesen conocidas en Estados Unidos, sino que también fuesen los deportistas más seguidos en todos los continentes, mientras que los ingresos económicos de la liga se multiplicaron de manera imparable con la venta de imagen, prendas deportivas y derechos de televisión.

Figuras como Kareem Abdul Jabbar, Larry Bird, Magic Johnson, Michael Jordan, Shaquille O'Neal y Kobe Bryant comenzaron a convertir al baloncesto de la NBA a partir de la década de los 80 en el deporte que todos querían ver y que ahora se ha implantado como el de mayor proyección mundial del profesionalismo estadounidense.

Stern hizo casi todo lo que quería durante los 30 años en los que fue su comisionado. Era un visionario y un negociador, un tirano y un revolucionario con el que se podía estar o no de acuerdo, pero los resultados económicos siempre le dieron la razón.

Nunca pudo abstraerse del todo de las acusaciones de supuestas conspiraciones y de estar al borde de la ley, así como de tener el control sobre los árbitros para determinados partidos decisivos de las Finales, pero al final nadie pudo dejarlo en evidencia.

VEA TAMBIÉN: Rogelio Espiño y sus 20 años en el boxeo

VEA TAMBIÉN: Panamá, escenario para un reto inédito

VEA TAMBIÉN: Apuñalan a excampeón Jorge "La Hiena" Barrios en una fiesta de Año Nuevo

Stern impuso siempre un estilo de profesional que le llevaba a enfrentarse con todo lo que le podía suponer un obstáculo en su meta de desarrollar los objetivos que se había establecido.

De ahí que se enfrentara a todos: a los propietarios, a los gerentes generales, entrenadores, jugadores, árbitros, periodistas, agentes de jugadores y socios de televisión, ante los que casi nunca perdió en sus duelos.

Desde la oficina de la liga, en Nueva York, Stern fue un maestro en la comercialización de la imagen de jugadores como Johnson y Bird para la expansión de la liga en los Estados Unidos en los 80, y aprovechó a Jordan y al Dream Team Olímpico de Barcelona 92 para globalizar el baloncesto de la NBA en la de los 90.

Nadie podía hacerle frente en las reuniones que mantenía con los distintos sectores de la liga, no tenía reparos en sus formas, y siempre dejaba claro que el único que al final iba a tener la última palabra sería él, sin que nadie pudiese cuestionar sus decisiones.

La imagen más dura de Stern se mostró durante la temporada del 2011 cuando se inició una huelga parcial. Tras conseguir que se reiniciara la competición con el Partido de las Estrellas, disputado en Chicago, el excomisionado de la NBA fue categórico al decirles a los jugadores que estaba dispuesto a acabar con todos aquellos que impidiesen que la competición siguiese adelante.

Tras haberse retirado, no sin antes imponer a su delfín y hombre de confianza Adam Silver para que ocupase el puesto de máximo responsable de la NBA, Stern supo apartarse del día a día de la NBA.Desde entonces su vida se restringió al ambiente privado, con limitadas apariciones públicas para hacer comentarios sobre algunos asuntos de interés, como el del dopaje.

El pasado 17 de diciembre sufrió una hemorragia cerebral mientras se encontraba en un restaurante de Nueva York y estuvo en estado crítico hasta su muerte este primer día del nuevo año 2020.Todo el mundo de la NBA ha mostrado su dolor por el fallecimiento de Stern, el hombre que transformó el baloncesto profesional estadounidense en algo más que un deporte.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook