deportes

Federación Internacional de Ajedrez inspecciona sede del Mundial de Panamá

En la cita mundialista, que se desarrollará por primera vez en Panamá, competirán unos 500 niños, 200 de ellos de Colombia, Chile, Puerto Rico, Peru, Cuba, Costa Rica, Uruguay y Estados Unidos.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Inspeccionan la sede del Mundial Escolar de Ajedrez. Foto: Cortesía

El turco Ozgur Solakoglu, presidente de la comisión mundial de eventos de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y la árbitro costarricense Carolina Muñoz, inspeccionaron la sede del Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez, que se realizará desde el próximo 10 de junio en Panamá.

Versión impresa

El presidente de la Federación Panameña de Ajedrez, José Carrillo Pujol, en companía de representantes del Comité Olímpico de Panamá, le mostraron a los visitantes los salones del Centro de Convenciones del hotel Wydham, ubicado en Albrook Mall, donde se desarrollarán las competencias.

Carolina Muñoz, reconocida árbitro internacional, se mostró satisfecha con las instalaciones. "Venimos a observar la ubicación del lugar y sus condiciones, nos parece acogedor y amplio, con todas las facilidades para ser la sede de este Mundial", agregó.

Solakoglu hizo un recorrido por los salones en los que se desarrollará la competencia Preguntó por los accesos para entrar y salir  de ellos, además, se le mostró los posibles lugares que servirán para comida, reuniones, prensa y para recibir a los aficionados del deporte ciencia.

Carrillo Pujol destacó que esta visita fortalece la organización del Mundial. "Estamos a tiempo para corregir cualquier error y para eso ellos están aquí. Estamos tomando en cuenta todas sus recomendaciones", añadió.

En la cita mundialista, que se desarrollará por primera vez en Panamá, competirán unos 500 niños, 200 de ellos de Colombia, Chile, Puerto Rico, Peru, Cuba, Costa Rica, Uruguay y Estados Unidos; aunque las inscripciones siguen abiertas.

VEA TAMBIÉN: Mbappé hace soñar a París y el PSG

"Este será un gran evento, no solo servirá para fortalecer el ajedrez panameño; también ayudará a impulsar la economía de Panamá, vendrán muchas personas del extranjero", concluyó el presidente de la Federación de Ajedrez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá no tiene excusa ante Costa Rica en Liga de Naciones

Nación Panameños agobiados por la falta de agua apuntan contra gestión de Ducruet

Deportes España y Escocia en pulso por el liderato de su grupo

Nación Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Deportes LeBron James sale por segunda vez de suplente en 20 años

Nación Asamblea de Sitiespa ordena elecciones para nueva directiva

Deportes Yanquis, Padres y Dodgers quieren el título de los Astros

Economía Panamá establece nuevo récord de consumo energético

Deportes Colón será sede del Nacional Mayor de Sóftbol Femenino

Sociedad Vacunarán a pacientes con VIH-SIDA contra la viruela símica

Sociedad Más de 75 mil estudiantes iniciaron año académico en la UP

Sociedad AAUD prevé operar por al menos tres meses Cerro Patacón

Judicial ¿Qué papel juega el maletín en el caso del fentanilo?

Provincias En Los Pozos, hombre mata a su pareja y luego se suicida

Mundo Población mundial podría llegar a 9,000 millones en 2050

Sociedad Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Sociedad Suspenden clases en el Colegio Elena Chávez de Pinate

Sociedad Comienza construcción de conexión peatonal del aeropuerto

Suscríbete a nuestra página en Facebook