deportes

Fútbol como herramienta de integración con el plan: 'Un gol por Panamá'

Este proyecto futbolero es la continuidad del programa de natación para personas con discapacidad, reveló Alexis Gómez, subdirector de la sección deportiva y que puso en marcha la subdirección de deportes del Municipio de Panamá.

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

Los chicos durante los entrenamientos. Foto: Cortesía

El proyecto 'Un gol por Panamá", es un plan destinado para personas con discapacidad que se realiza en Plaza Amador.

Versión impresa

Este proyecto futbolero es la continuidad del programa de natación para personas con discapacidad, reveló Alexis Gómez, subdirector de la sección deportiva y que puso en marcha la subdirección de deportes del Municipio de Panamá.

"Vamos atender a jugadores con autismo leve, Síndrome de Down y discapacidad intelectual", precisó Gómez.

La actividad se realizará todos los miércoles en el Complejo Municipal León "Cocoliso" Tejada desde las 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

"Escogimos este rango porque sentimos que son los que más necesitan. En el Municipio de Panamá perseguimos la inclusión", acotó.

Gómez destacó que los interesados deben presentar una certificación médica que "avale que son aptos para la práctica de fútbol".

"No se trata de equipos, se trata de entrenamientos en los que participarán 20 personas entre chicos y chicas en cada una de las tres categorías que tenemos, que son de 5 a 10 años, de 11 a 16 y de 17 en adelante", señaló."

Los participantes van a recibir una hora de entrenamiento con personal capacitado y entrenadores profesionales de fútbol, además los monitores que asistan", destacó.

VEA TAMBIÉN: Universitario de Coclé pega en casa y sueña con la final del Clausura 2022 en LPF

Gómez aclaró que se trata de un plan piloto en el que solo van a participar 60 personas, "ahí vamos a cerrar las inscripciones", asegura.

"Después haremos la evaluación y vamos armar la logística para ampliar el proyecto a otras canchas, pero sí, tenemos que evaluar cómo nos va", dijo.

El objetivo del proyecto es atender el mayor número de personas posibles y que la Alcaldía de Panamá pueda brindar espacios deportivos y recreativos para esta población que muchas veces no tiene acceso a estas actividades.

“La alcaldía quiere darle una oportunidad a los chicos que aman el fútbol a que vengan a meter un gol por Panamá y queremos seguir replicando este programa en otros sectores”, afirmó.

¿Qué deben hacer los interesados?
Los interesados deben presentar una copia de la cédula del acudiente y del menor o participante, dos fotos de tamaño carnet y la certificación médica que indique que es apto para jugar fútbol, además de llenar el formulario correspondiente.

Seguimiento a los participantes
No obstante, Gómez precisó que se contempla darle seguimiento a cada participante del programa.

“Queremos darle seguimiento a los participantes, que tengan la visita periódica de los trabajadores sociales, invitar a equipos profesionales de primera división para que compartan con los chicos. Queremos que sea lo más integral posible”, sostuvo.

Metodología específica
De hecho, uno de los valores agregados de este nuevo programa de la alcaldía de Panamá es poder contar con el entrenador Héctor Osorio.

“Lo primero es la fase de adaptación que consiste en lograr que el chico se quede, para eso contamos con Héctor Osorio, quien es un entrenador preparado bajo una metodología específica”, detalló.

“Osorio combina el fútbol con el juego lúdico y la parte recreativa y lo compartirá con el resto del staff para que los entrenamientos sean divertidos”, aseguró.

VEA TAMBIÉN: Universitario de Coclé pega en casa y sueña con la final del Clausura 2022 en LPF

Gómez señala que “si los chicos sienten que el entrenamiento no es divertido, les costará participar”.

“Los días de entrenamiento tiene que jugar un partido interescuadras porque todos los que entrenan quieren jugar, y parte de la enseñanza es aprender a jugar, que metan un gol, que puedan dar sus pases”, resumió.

Inspiración
“Un gol por Panamá” se inspira en el programa de natación que el Municipio de Panamá desarrolla en la piscina de Pueblo Nuevo y que también es para personas con discapacidad.

Aquel programa es liderado por seis funcionarios municipales, cuenta con más de 50 monitores y un equipo de voluntarios que incluye médicos, fisioterapeutas, muchos son padres de familia, además de los estudiantes del Instituto Comercial Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook