deportes

Futbolistas deben dar su explicación por tema de loncheras

Lo cuestionable a los jugadores o exjugadores del seleccionado panameño, es querer utilizar un tráfico de influencia con el presidente Varela para querer concretar un negocio de loncheras.

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Publicado:
Modelos de la supuesta lonchera.

Modelos de la supuesta lonchera.

Los Varelaleaks alcanzaron a jugadores de la selección mayor de fútbol con un supuesto negocio de loncheras y la petición de que el premio de un millón dólares por clasificar al Mundial de Rusia 2018 fuera entregado directamente a sus familiares y no a través de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).

Aunque el negocio de loncheras no se concretó, las interrogantes se han instalado en las redes sociales y varios sectores se han hecho eco del escándalo por considerar que hubo "tráfico de influencia".

"Creo que los jugadores o exjugadores son los únicos autorizados para dar una respuesta de la veracidad de lo que pasó con los Varelaleaks, tema de las loncheras y demás", opinó el exseleccionado nacional y actual técnico, Noel Gutiérrez, en el podcats Desde las Gradas en el panamerica.com.pa

El supuesto negocio de loncheras entre algunos miembros del seleccionado panameño consistía en la venta de 50 mil loncheras que se fabricarían, y que tendrían un costo de $6.50 por unidad en los almacenes, pero si el negocio se concretaba con el Gobierno, bajarían a $5. En total, esto le dejaría a los jugadores unos 250 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Kenneth Zseremeta: 'No empezamos de cero'

VEA TAMBIÉN: Cheska lució muy fácil y El Muchachito hizo explotar los relojes camino a la Serie Hípica del Caribe

Google noticias Panamá América

Para Gutiérrez, que jugó en la selección nacional en las eliminatorias de Estados Unidos 1994, no se tiene veracidad si la supuesta conversación de seleccionados con el entonces presidente Varela fue para un negocio en el momento o era un negocio a futuro.

"Yo puedo cuestionar es el tiempo, en el momento que se hace; si en ese momento ellos todavía están jugando y si en ese momento lo hacían era para tema inmediato o a futuro", expresó Gutiérrez

Agregó el técnico que toda persona tiene derecho a hacer un negocio, "creo que no es pecado, sería cuestionable los procedimientos", expresó Gutiérrez, quien sostuvo: "si [el negocio] se hace correctamente, no le veo ningún problema".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook