deportes

Gobierno de Perú se pondrá a disposición de Guerrero

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló el lunes a favor de la apelación presentada por la Agencia Mundial Antidopaje, que pidió extender a 14 meses la sanción de seis meses que había impuesto la FIFA al peruano.

Lima / AP / @10Deportivo - Actualizado:

Paolo Guerrero Foto AP

 El presidente peruano Martín Vizcarra anunció el miércoles que su gobierno apoyará al goleador histórico de la selección Paolo Guerrero ante la máxima autoridad judicial de Suiza, para anular una sanción por dopaje que lo dejó fuera de la Copa Mundial que comienza el próximo mes en Rusia.  Vizcarra afirmó que ha instruido a la cancillería y al embajador peruano en Suiza para que "puedan estar a disposición" del futbolista y sus abogados, quienes están comenzando un proceso legal en el Tribunal Federal de Suiza con sede en Lausana.  "Ellos están iniciando un procedimiento para anular ese laudo arbitral que le confiere la sanción de 14 meses... dado que ese laudo no ha cumplido la garantía del debido proceso", dijo Vizcarra en una conferencia desde el palacio presidencial junto a su primer ministro.  VEA TAMBIÉN: Técnico de Irlanda del Norte llamó 22 jugadores para enfrentar a Panamá  Con el anuncio, Vizcarra recoge uno de los principales pedidos de muchos peruanos, quienes a través de los medios de comunicación y las redes sociales señalan que las autoridades deportivas no han apoyado lo suficiente a la máxima figura deportiva peruana, que con sus goles ayudó a que la selección nacional se clasificara al Mundial, después de 36 años de ausencia.  El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló el lunes a favor de la apelación presentada por la Agencia Mundial Antidopaje, que pidió extender a 14 meses la sanción de seis meses que había impuesto la FIFA a Guerrero y que había expirado a inicios de mayo.  En casos limitados, como la violación del debido proceso, algunas decisiones del TAS pueden ser cuestionadas ante el Tribunal Federal Suizo, la máxima autoridad judicial de ese país europeo.  Guerrero dio positivo por benzoilecgonina, un metabolito de cocaína, en un partido de las eliminatorias mundialistas ante Argentina en octubre. El reglamento antidopaje prohíbe el consumo de cocaína durante el periodo de competición del deportista.  VEA TAMBIÉN: Seis títulos en seis años para el Atlético de Madrid  Los abogados de Guerrero dijeron que el estimulante no era una sustancia para mejorar el rendimiento físico y que se consumió accidentalmente en un té contaminado en el Swissotel Lima, el hotel donde se aloja la selección de fútbol de Perú.  En la víspera Guerrero dijo a periodistas que el Swissotel Lima no lo apoyó "en ningún momento" cuando buscó las evidencias para defenderse ante el tribunal deportivo. "La única cosa que quería saber era la verdad, sabía quién era el mozo, fui al hotel, lo encerraron en el hotel", dijo.  La cadena internacional de hoteles negó el miércoles la versión del jugador y dijo en un comunicado que "todas las solicitudes de información del señor Guerrero fueron atendidas de acuerdo al marco legal vigente" y que el delantero no pudo identificar al mozo que le sirvió el té. VEA TAMBIÉN: Abdiel Arroyo: ' Vamos con la misma disposición que todos los equipos'  
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook