deportes

Infantino, presidente de Fifa: "El Mundial con 48 equipos no se hará en 2022 si Qatar se niega"

Gianni Infantino, afirmó hoy que si Catar se niega a aceptar que en el Mundial de 2022 participen 48 equipos en lugar de los 32 actuales, así será.

Zúrich / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Infantino, presidente de Fifa: "El Mundial con 48 equipos no se hará en 2022 si Qatar se niega"

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó hoy que si Catar se niega a aceptar que en el Mundial de 2022 participen 48 equipos en lugar de los 32 actuales, así será, al tiempo que mostró su confianza de que la cita en Rusia será todo un éxito.

Versión impresa

"Existe un contrato con los cataríes. Se les concedió el Mundial con 32 equipos y no hay ninguna posibilidad de que el resto les impongan 48. Los contratos están ahí para respetarlos", afirmó Infantino en un encuentro con la prensa en Zúrich días antes de partir a Moscú, donde tendrá lugar el Congreso de la FIFA, previamente a que comience el Mundial de Rusia.

 

VEA TAMBIÉN: Umtiti renovó y su cláusula de rescisión es de 500 millones 

Está previsto que en dicho evento se discuta una propuesta de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) de adelantar a 2022 la ampliación de los equipos que participan en el Mundial de 32 a 48 en lugar de esperar a 2026, tal y como se decidió en enero de 2017.

"Para mi lo que decidan los miembros estará bien. Creo que la propuesta de la Conmebol es interesante y se puede estudiar -aseguró- pero por supuesto más equipos significa más sedes, más estadios, más transporte, y si eso se puede hacer o no en Catar es un gran interrogante", indicó.

Cuestionado sobre el hecho de que Catar no pueda asumir un Mundial ampliado a 48 equipos y sobre el hecho de que el pequeño país árabe esté actualmente bajo embargo de todos sus vecinos, Infantino respondió que Doha nunca ha respondido oficialmente porque nunca se ha puesto en la mesa formalmente.

"Piensa que aunque jueguen 48 equipos son el 25 % de los países de la FIFA. Y no se bajará el nivel. En este Mundial no jugarán equipos tan fuertes como Holanda, Italia, Estados Unidos o Turquía", aseguró.

"Lo que no se puede hacer es no escuchar las propuestas que hay sobre la mesa" insistió, aunque dejó claro que "obviamente Catar tendrá que estar de acuerdo, y deberá ser el primero en acordarlo".

 

VEA TAMBIÉN: Balotelli posible capitán de la "azurra" para luchar contra el racismo 

En este sentido dijo apoyar la idea de que varios países compartan ser sede del mayor espectáculo del mundo porque implica a más naciones.

Precisamente, en el marco del congreso de Moscú, el próximo día 13 todos los miembros de la entidad decidirán si eligen a la candidatura de Marruecos o a la de Canadá-Estados Unidos-México para el Mundial de 2026.

El presidente del órgano que rige el fútbol mundial dijo que espera que lo miembros escojan "pensando en el juego" y descartó que la elección esté completamente politizada, a pesar de la intervención directa en el debate de altas autoridades como Donald Trump.

Subrayó que el dinero no lo es todo, en relación a que los ingresos serían considerablemente más altos si ganase la opción norteamericana, y recordó que las evaluaciones técnicas son públicas.

Precisamente, se refirió al Mundial de Rusia, que comenzará el próximo 14 de junio, y dijo que Moscú "está expectante para enseñarle al mundo que es un país acogedor".

"Nunca antes había visto a un país hacer tanto, visados para todo el mundo, transporte público gratis, entusiasmo...raramente me había sentido tan relajado con la organización, si lo comparamos con otros eventos del pasado, realmente estoy confiado", agregó.

Con respecto al riesgo de dopaje dadas las sanciones impuestas recientemente a Rusia y a deportistas de este país, ante las evidencias de dopaje de Estado en varias disciplinas entre 2011 y 2015, según el informe McLaren, Infantino dijo que confía plenamente en los controles establecidos.

"Todos los pasos se han dado en común acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Todos los jugadores se han sometido a análisis de sangre y de orina y sin intervención de ningún ruso y fuera de Rusia. Estamos haciéndolo todo con una atención adicional a causa de la situación del pasado y exactamente por esta razón creo que todo irá bien".

Finalmente, Infantino también se refirió al sistema de arbitraje por vídeo (VAR), que se implementará en Rusia, y si bien asumió que "no resuelve todos los problemas del fútbol" sí que dijo que ayudará a los árbitros.

"Yo confío en que funcionará. Las estadísticas son muy claras: una gran equivocación cada tres partidos sin VAR, y una cada 19 partidos con el VAR", concluyó.

 

VEA TAMBIÉN: ¿Quién le asignó la diez a Pelé? 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook