deportes

Kristine Jiménez necesita competir de cara a los Juegos Olímpicos

A día de hoy Kristine Jiménez tiene un pie en los Juegos Olímpicos, sin embargo, la atleta necesita seguir compitiendo y sumando puntos para no perder su puesto continental.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @gbrl50 - Publicado:

Jiménez ha ganado medallas en todos los eventos del ciclo olímpico.

En la Federación Unida de Judo de Panamá luchan por conseguir los recursos económicos que le permitan enviar a Kristine Jiménez a competencias en República Dominicana y Brasil que dan puntos para el ranking de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Versión impresa

En el deporte del judo las primeras posiciones del ranking de la federación internacional clasifican directo a Tokio 2020, que es el caso de Miryam Roper, mientras que Jiménez tiene una plaza por cuota continental, pero la judoca de los -52 kg debe mantenerse activa para no perder su sitio.

"Estamos luchando, digo luchando, porque aún no tenemos los recursos en la mano para que ella pueda estar en el próximo Open en República Dominicana, que será en los primeros días de septiembre y a finales del mismo mes; hay un Gran Slam en Brasil, ambos eventos suman puntos para los Juegos Olímpicos", expresó Riley.

La dirigente aseguró que estas competencias son importantes para que Jiménez, ganadora de bronce en los Panamericanos de Lima, sume puntos y siga peleando por la cuota.

Riley indicó que esa cuota continental "depende de cómo se van moviendo las posiciones en la clasificación de la federación internacional, igual hoy la tiene, pero si un atleta se mueve en la misma dirección y suma algún punto, la cuota varía", indicó.

VEA TAMBIÉN: Armando Cooper, físicamente bien para enfrentar a Bermudas
VEA TAMBIÉN: 
Cristiano Ronaldo modifica e incluye a Georgina Rodríguez en su testamento

Ripley reconoció que el tema de la cuota continental es "un tema complicado, pero advirtió que Jiménez, de 23 años, "debe seguir activa y compitiendo porque hay otros atletas peleando" por esa posición.

Riley mostró su satisfacción por los resultados en Lima, pero lamentó que después de que Roper y Jiménez ganaran oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018, la ayuda para la preparación de las atletas no llegara.

"Hay mucha satisfacción por las medallas panamericanas, pero esa satisfacción viene del año pasado porque ganaron dos oros en los Centroamericanos y del Caribe, que es un evento de alto nivel, pero lamentable, no se recibió el apoyo que se pudiera esperar (...) para llegar a los Panamericanos con una mejor preparación, sobre todo Kristine", dijo.

Riley considera que las medallas logradas por Panamá en Lima, de Roper, Jiménez y el luchador Alvis Almendra, "no son sorpresas porque son atletas que tienen buena proyección".

Recordó que Almendra ganó una plata en los Juegos Panamericanos de Toronto y Kristine fue oro en Barranquilla.

"A todos los atletas hay que apoyarlos, pero se debe tener un perfil sobre los que tienen proyección, aun si se ha vivido una situación muy difícil (por falta de apoyo)", expresó.

No obstante, la dirigente se manifestó "positiva de que las cosas van a mejorar" y espera "que los atletas reciban un premio importante porque sus medallas fueron un gran logro, con mucho esfuerzo, con mucha garra, a pesar de no tener la mejor preparación", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook