deportes

Los Dodgers ganan el partido más largo del "Clásico de Otoño"

El partido entre Medias Rojas de Boston y Dodgers de Los Angeles tuvo una duración de siete horas y 20 minutos con 561 lanzamientos.

EE.UU. | AP | @10Deportivo - Actualizado:

Los Dodgers ganan el partido más largo del "Clásico de Otoño"

Un vuelacercas de Max Muncy abrió la parte baja del 18vo inning y coronó el juego más largo en la historia de la Serie Mundial. Los Dodgers de Los Ángeles vencieron en la madrugada del sábado por 3-2 a los Medias Rojas de Boston para acercarse a 2-1 en la serie al mejor de siete.

Versión impresa

"Levantas la vista y ves 18vo inning y es como Dios mío. No nos rendimos”, dijo Muncy.

Mientras los Dodgers abrazaban a Muncy en el plato, los Medias Rojas lamentaban en juego que se les escapó.

En la 13ra entrada, Boston estuvo muy cerca de asestar un golpe casi definitivo y ponerse 3-0 en el cómputo de la eliminatoria. Pero el amplio lanzamiento del segunda base Ian Kinsler en un rodado con dos outs del cubano Yasiel Puig propició el empate de Los Ángeles en un encuentro que se prolongó durante siete horas y veinte minutos.

"Fue solo una mala noche”, dijo el manager de los Medias Rojas, Alex Cora. "Tuvimos algunas situaciones en las que pudimos haberlos rematado y no lo hicimos. Y al final pagamos el precio”.

Muncy conectó un jonrón al centro-izquierda ante Nathan Eovaldi (0-1) que hizo que los aficionados que seguían en el estado a las 00:30 saltasen de sus asientos. Un sonriente Muncy tiró su casco al aire mientras corría hacia la tercera base.

Recordando el decisivo cuadrangular de Kirk Gibson en el primer juego de la Serie Mundial de 1988, Muncy estuco a punto de cerrar el juego en la parte baja de la 15ta entrada. Pero su batazo a la derecha se fue a la zona de foul y terminó ponchado.

"Realmente pensé que lo tenía”, señaló Muncy. "Fue un poco una derrota en ese momento, pero fui capaz de regresar y tener otra oportunidad”.

El exigente duelo tuvo un poco de todo, incluyendo 18 lanzadores y 27 jugadores de campo. Nunca antes un partido de la Serie Mundial había superado los 14 innings.

"Era una victoria obligatoria para nosotros. Nuestros chicos perseveraron”, apuntó el manager de los Dodgers, Dave Roberts.

Luego de que el novato de los Dodgers Walker Buehler deslumbrase con una labor de siete entradas en las que no permitió anotaciones, las cosas se pusieron interesantes.

Los Medias Rojas igualaron la pizarra a 1-1 en el octavo gracias a un jonrón de Jackie Bradley Jr. y tomaron la delantera en el 13er episodio.

Los Dodgers respondieron anotando una carrera que devolvió las tablas al marcador en la parte baja de la entrada.

Luego de que el jardinero central de los Dodgers Cody Bellinger hizo el lanzamiento de su vida en el 10mo, ambos equipos anotaron en extraños errores en el 13ro.

Cora empleó al abridor David Price como relevista, rotó a sus jardineros en medio de los innings e incluso envió al cátcher puertorriqueño Christian Vázquez a primera base por primera vez en su carrera en las mayores.

El cuarto juego se disputará el sábado y está previsto que Rich Hill funja como abridor para los Dodgers. Eovaldi estaba listo para ser titular por Boston, pero fue uno de los nueve lanzadores que salieron a la lomita y realizó 97 lanzamientos el viernes.

El cerrador de los Dodgers, Alex Wood (1-0), se llevó la victoria tras trabajar una entrada en blanco, mientras que Eovaldi, que ocupó la misma posición para Boston, cargó con la derrota tras permitir tres hits y dos llegadas al plato en seis episodios en los que ponchó a cinco.

Por los Medias Rojas, el arubeño Xander Bogaerts de 8-0. Los dominicanos Rafael Devers de 3-0; Eduardo Núñez de 4-2. El puertorriqueño Christian Vázquez de 7-1. El venezolano Sandy León de 2-1.

Por los Dodgers, los cubanos Yasiel Puig de 7-2; Yasmani Grandal de 3-1. El puertorriqueño Enrique Hernández de 3-1.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook