deportes

Los Dodgers y Azulejos, un duelo de potencias en la Serie Mundial de Grandes Ligas

El duelo de estelaridad en el Clásico de Otoño se centrará en el japonés Shohei Ohtani y el dominicano Vladimir Guerrero Jr.

Redacción | EFE | @10Deportivo - Publicado:

Shohei Ohtani de los Dodgers.Foto: EFE

Los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto inician su contienda por el título de la Serie Mundial en el béisbol de las Grandes Ligas, que se jugará al mejor de siete partidos.

Versión impresa

La Serie Mundial comenzará en el Rogers Centre de Toronto (hoy a las 7:00 p.m. hora panameña), donde los Azulejos, quienes tuvieron mejor récord en la serie regular, recibirán a los Dodgers.

Las entradas más baratas para el primer partido de la final de béisbol profesional norteamericano, la llamada Serie Mundial que disputarán a partir del viernes los Azulejos de Toronto y Los Ángeles Dodgers se han disparado a unos 2.000 dólares.

Ohtani y Guerrero Jr., las figuras centrales

El duelo de estelaridad en el Clásico de Otoño se centrará en el japonés Shohei Ohtani y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., quienes vienen de conquistar el premio al Jugador Más Valioso en sus respectivas Series de Campeonato.

Ohtani plasmó una de las mejores actuaciones en la historia de la postemporada, al lanzar seis entradas de apenas dos imparables y 10 ponches, y disparar tres cuadrangulares en el partido que le otorgó el pase a la Serie Mundial a los Dodgers.

Por su parte, Guerrero Jr. tiene un promedio de .442, con seis jonrones, 11 carreras anotadas y 12 remolcadas en 11 juegos, siendo el principal soporte ofensivo de los Azulejos.

El aporte de Ohtani y Guerrero Jr. será fundamental para los Dodgers en la búsqueda de retener la corona o para que los Azulejos conquisten su primer título desde 1993.

Dominio del picheo frente ofensiva efectiva

Con marca de 9-1, los Dodgers han fundamentado su éxito en su cuerpo de lanzadores, quienes cuentan con efectividad de 2.45 en 92 entradas, en las que suman 104 ponches y solo han permitido 25 carreras limpias, limitando a sus rivales a un promedio de bateo en contra de solo .173.

Su labor en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional fue demoledora, con cada uno de sus abridores (Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Ohtani) lanzando al menos seis entradas de una carrera o menos y, en general, solo permitieron cuatro carreras, una por partido, en los cuatro encuentros que disputaron ante los Cerveceros, con un porcentaje de efectividad de 1.00 en 36 entradas.

La profundidad a la que han llegado sus abridores en los partidos, ha permitido a los Dodgers mostrar un relevo más eficiente, con el japonés Roki Sasaki a la cabeza.

Aunque el picheo de los Dodgers ha sido su fortaleza, los Azulejos, con una plantilla de bateadores encabezada por Guerrero Jr. junto al mexicano Alejandro Kirk y George Springer, son el mejor equipo en promedio de bateo colectivo (.296), jonrones (20), dobles (26), carreras anotadas (71) y remolcadas (66) de estos 'playoffs', mientras solo se poncharon en 64 ocasiones.

La consistencia en el plato ha obligado a los rivales de los Azulejos a utilizar la recta para intentar hacerlos fallar, pero su respuesta ha sido aún mejor con un promedio de .297 contra este lanzamiento, según datos de MLB, lo que indica que los picheos rápidos tampoco han sido un factor para sacar de paso los bates de Toronto.

Aunque el picheo ha sido la carta de presentación de los Dodgers, no hay que olvidar que cuentan con bates como los de Mookie Betts, Teoscar Hernández, Freddie Freeman o Kiké Hernández, quienes han mostrado su capacidad para producir en la ofensiva, así como también que los Azulejos tienen un cuerpo monticular en el que cuentan con brazos como los de Kevin Gausman, Shane Bieber, Trey Yesavage y Max Scherzer, quienes han dominado en la postemporada.

Los Dodgers dominaron sus enfrentamientos particulares 2-1 en la serie regular, pero ahora todo empieza de cero y el que logre imponer sus fortalezas conquistará la Serie Mundial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook