deportes

Mientras ellas lloraban, los de la Fepafut reían

¿Por qué lloraban? ¿Por qué ellas lloraban mientras que ellos, dirigentes de la...

Elisinio González G. | elisinio.gonzalez@epasa.com | - Actualizado:
Elisinio González G

Elisinio González G

¿Por qué lloraban? ¿Por qué ellas lloraban mientras que ellos, dirigentes de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), reían (tengo la foto) en el campo sagrado del estadio Rommel Fernández Gutiérrez?

Versión impresa
Portada del día

Ellas, integrantes de la selección de fútbol femenino de Panamá, lloraban porque abrazaban la esperanza de clasificar por primera vez a la patria que las vio nacer a una Copa Mundial.

Porque ni siquiera la goleada de 4-0 que habían recibido en territorio argentino en el partido de ida había apagado esa llama de esperanza de ver ondear la tricolor en el Mundial de Fútbol Femenino de Francia 2019.

Claro, tenían los pies bien puestos sobre la tierra porque eran conscientes de que alcanzar el objetivo era extremadamente difícil.

Sabían que en ese sueño dorado que querían conquistar se habían quedado prácticamente solas tras el balde de agua helada que les cayó en Argentina. Pero también sabían que no podían bajar las armas, no podían caer sin pelear, hasta dar la última gota de sudor, hasta el último aliento.

Por esa razón lloraron, porque el sueño por el que tanto lucharon se había esfumado, luego de empatar 1-1 en el coloso de Juan Díaz, en el choque de repesca.

Lloraron como una vez lo hicieron en ese recinto histórico Felipe Baloy, Blas Pérez, "Matador" Tejada, entre otros, cuando la Roja cayó ante la selección de Estados Unidos, lo que acabó con el sueño de clasificar al Mundial de Brasil 2014.

En esa ocasión, del 15 de octubre de 2013, no hubo corazón panameño que no quedara hecho trizas ante semejante catástrofe deportiva.

Tristeza, gritos de decepción y abrazos de consolación fue lo que se vivió en el terreno con los jugadores, incluso muchos de los dirigentes de la Fepafut lloraron también al lado de los guerreros escarlatas.

Pero ese no fue el panorama que se vivió el 13 de noviembre de 2018. Sí hubo llanto, pero solo de las que sudaron la camiseta nacional. Las que demostraron amor puro por la camiseta. Para ellas y el cuerpo técnico todo mi respeto, porque con poco estuvieron cerca de hacer historia. Aplausos de pie para ellas, pero no para estos dirigentes de la Fepafut que reían en medio de ese mar de llanto y dolor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook