deportes

Nacional y Luis 'Manota' Mejía inician torneo en Uruguay

Nacional de Uruguay donde milita Luis 'Manota' Mejía se enfrentará al River Plate en la primera fecha del Apertura del Campeonato Uruguayo.

Redacción | EFE | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

El panameño Luis 'Manota' Mejía (cent.) con el Nacional. Foto:luismanotamejia12

Nacional de Uruguay, donde juega el portero panamepo Luis "Manota" Mejía arranca el Campeonato Uruguayo 2024, contra el River Plate en lo que es la primera fecha del Apertura.

Versión impresa

El Liverpool buscará retener el título y los grandes tratando de volver a celebrar.

Tres torneos cortos, el gran trofeo a fin de año, cuatro lugares en la próxima Copa Libertadores, otros cuatro en la Copa Sudamericana y tres descensos son algunas de las cosas que pondrán en juego los 16 equipos que participarán.

Y, a diferencia de lo que sucedió en la de 2023, esta edición permitirá que cada uno de estos ponga en el campo de juego simultáneamente hasta cinco jugadores nacidos en el exterior, dos más que los que se permitían anteriormente.

No obstante, cada club no podrá registrar más de seis contratos de futbolistas extranjeros, cifra que se mantuvo igual.


Nacidos en diferentes países de la región y el mundo, estos son diez jugadores que volverán a participar en el Campeonato Uruguayo o que lo disputarán por primera vez:

.Luis Mejía:
Luego de defender al Racing en la anterior temporada, el portero nacido en Panamá retornó al Nacional. Había jugado allí en el período 2015-2020, en que conquistó el Campeonato Uruguayo en tres oportunidades.

.Byron Castillo:
Tras defender los colores del Pachuca de México, el lateral por derecha arribó a Uruguay para jugar en el Peñarol. Fue parte de su selección en las eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Qatar 2022 y disputó varios encuentros en dicha competencia.

.Leonardo Coelho:
Luego de ganar el Campeonato Uruguayo de 2022 con el Nacional, el brasileño pasó al Peñarol y se convirtió en uno de los habituales titulares de la defensa. Ganador del último Torneo Apertura con el conjunto Aurinegro, el central que también pasó por el Fénix volverá a defenderlo este año.

.Miguel Samudio:
Ganador del último Campeonato Uruguay con el Liverpool, el jugador paraguayo renovó su contrato y seguirá defendiendo al Negriazul en 2024. Tras la conquista del título, la Asociación Uruguaya de Fútbol lo destacó como el mejor lateral izquierdo de la temporada 2023.

.Alfonso Barco:
El joven centrocampista peruano volverá a defender al Defensor Sporting, club al que arribó en 2023 proveniente del Universitario de su país. En la última temporada, el futbolista de 22 años sumó minutos en la mayoría de los encuentros que su equipo disputó desde que llegó.

.Leonardo Sequeira:
El atacante nacido en Argentina arribó al Peñarol desde el Everton de Chile, club con el que en la última temporada sumó minutos en 15 partidos. Antes defendió al Real Oviedo de España, al mexicano Querétaro y a equipos de su país.

.Fernando Elizari:
El argentino volverá a defender al Defensor Sporting, club al que arribó en 2021 desde el también uruguayo Cerro. El centrocampista ya acumula más de 70 partidos con el Violeta y en la última temporada fue titular en la mayoría de los encuentros.

.Gastón González:
El atacante argentino tendrá en 2024 su primera experiencia en el fútbol de Uruguay tras fichar por el Nacional procedente del Orlando City de la MLS. Antes defendió al Unión de Santa Fe de su país.

.Federico Santander:
El delantero nacido en Paraguay es otro de los extranjeros que el Nacional sumó para la presente temporada. Exfutbolista de equipos como el Racing argentino o el Bologna de Italia, el atacante de 32 años defendió a la selección de su país en eliminatorias y en una edición de la Copa América.

.Osinachi Christian Ebere:
Tercer máximo anotador del Campeonato Uruguayo 2023 al convertir 17 tantos en 2.602 minutos, el delantero nigeriano pasó del Plaza Colonia pasó al Nacional. Amigo del futbolista del Nápoles Victor Osimhen, ganó con él y con Samuel Chukwueze el Mundial sub-17 de 2015 bajo las órdenes de Emmanuel Amunik.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook