deportes

Naomi Osaka avanza en el US Open y se sorprende por respaldo a mascarillas

La tenista afirmó que ha recibido con sorpresa expresiones de agradecimiento por su apoyo al movimiento 'Black Lives Matter'.

Nueva York /EFE| @10Deportivo - Publicado:

Naomi Osaka Foto:EFE

La japonesa Naomi Osaka venció ayer por 6-3, 6-7 (4) y 6-2 a la adolescente ucraniana Marta Kostyuk y avanzó por tercera vez consecutiva a los octavos de final del Abierto de Estados Unidos (US Open)

Versión impresa

Osaka, cuarta cabeza de serie, necesitó 2 horas y 32 minutos antes de imponerse a Kostyuk, de 18 años, una debutante del torneo.

La campeona del Abierto del 2018 no se sintió cómoda con el tenis agresivo de Kostyuk, la número 137 del mundo, pero encontró siempre la manera de hacer los tantos decisivos con su resto y saque para asegurarse la victoria en el primer duelo entre ambas.

Osaka, de 22 años, acabó el partido con 5 'aces' y 3 dobles faltas, comparados con los 7 y 9, respectivamente, de Kostyuk, quien además cometió 51 errores no forzados que al final le costaron el partido.

Osaka, afirmó que ha recibido con sorpresa expresiones de agradecimiento por su apoyo al movimiento 'Black Lives Matter'.Osaka, de 22 años, lució hoy una mascarilla con el nombre Ahmad Arbery, un joven afroamericano asesinado.

La tenista de ascendencia haitiana ha estado usado mascarillas con nombres de víctimas de la brutalidad policial y el racismo en EE.UU, y en el torneo de Cincinnatti, celebrado la semana pasada también en Flushing Meadows, se sumó a una protesta que hizo suspender un día la competición tras un tiroteo contra otro ciudadano negro, Jacob Blake.

Tras vencer a Kostyuk en tres sets en la tercera ronda, la que fue campeona del Grand Slam en 2018 se puso el cobertor facial reinvindicativo para su entrevista a pie de cancha y afirmó: "Ninguna de estas muertes tenía que ocurrir. Quiero que la gente sepa sus nombres".En una rueda de prensa posterior, Osaka aseguró que siempre le sorprende cuando alguien le da las gracias por su labor de concienciación.

"No siento que esté haciendo nada, pero la gente dice gracias y estoy orgullosa de ti, y para mí eso es algo que me llega al corazón", dijo."Cuando estoy en el momento, no soy consciente de cuánta gente está mirando", agregó.

VEA TAMBIÉN: José Luis 'Puma' Rodríguez tuvo un día redondo

La japonesa se mostró satisfecha de que se hayan colgado pancartas de 'Blak Lives Matter' en algunas pistas y lugares del Abierto pese a la falta de público y consideró que el tenis "es un evento internacional" que juega gente de todo el mundo, por lo que es "una muy buena oportunidad para pronunciarse sobre ciertos temas".

"Creo que en cuanto un jugador empieza a hablar de algo, eso abre la puerta a los demás", comentó.Sobre su partido de hoy contra la ucraniana Kostyuk, de 18 años, reconoció haber sufrido y sentido "extrema frustración"."No se empequeñeció ante mí o la velocidad de mi pelota, lo que es increíble para alguien tan joven", dijo al elogiar a Kostyuk.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook