deportes

Pablo, la herencia de 'El Mago' en el tabloncillo

Con tan solo 24 años, Pablo, hijo del desaparecido Pedro Rivas, busca abrirse paso en el deporte del balón y el aro, una disciplina en la que 'El Mago' hizo estragos, le dio gloria a Panamá y es considerado todo un referente de este deporte en el país, el joven sabe del legado que dejó su padre.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Pablo Rivas, selección panameña de baloncesto. Anayansi Gamez

Hablar del apellido Rivas es sinónimo de baloncesto en Panamá y, principalmente, en la provincia de Colón. Eso lo sabe muy bien Pablo Rivas, hijo del desaparecido y leyenda panameña Pedro "El Mago" Rivas.

Versión impresa

Pablo representó a Panamá en un torneo en Puerto Rico en la categoría sub-16, pero en última convocatoria fue llamado al seleccionado mayor por el español Manuel "Manolo" Hussein para los partidos en los que Panamá enfrentó a Panamá y Paraguay, correspondiente a la eliminatoria del mundial de China 2019.

Pablo, nacido en Colón hace 24 años, es un egresado de la Universidad de Carolina Central de Sociología, jugó a nivel universitario en Estados Unidos.

El jugador admite que su progenitor es una de las leyendas de Panamá en baloncesto y que espera llevar ese apellido de la mejor manera.

Defendiendo los colores de Panamá, Pedro "El Mago" Rivas fue campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1970, también ganó oro en los Juegos Bolivarianos en 1973, estuvo en los Juegos Olímpicos de 1968 en México.

"Estoy consciente de eso, de lo que hizo mi papá, en la época de los 70 y 60", sostuvo el hijo de "El Mago Rivas".

Ahora el técnico actual, el español Hussein, le dio su primer llamado desde el 2011, cuando estuvo en el equipo juvenil, pero ahora se dio en el equipo mayor "sinceramente fue una bendición de Dios, de poder seguir jugando para la selección de Panamá y representar al país en buena forma", expresó el exjugador universitario de Estados Unidos.

Pero tener el apellido del llamado "El Mago", toda una leyenda del baloncesto panameño, "sinceramente es un placer, un orgullo representar el país, representar mi apellido que viene de una leyenda como lo fue Pedro "El Mago Rivas", manifestó.

Pablo se considera un chico que trabaja fuerte para ayudar al equipo y que puede cambiar la energía del equipo cuando no esté en buen momento a algo muy positivo.

"Soy una persona que trabaja duro, que puede ayudar al equipo, que puede cambiar un flow, de una energía pésima a una energía sorprendente. No me describo como nadie, porque soy una persona humilde", respondió el panameño cuando se le pidió que se describiera como jugador. "Me gusta jugar de media distancia y afuera", agregó.

Al igual que Buttler, Luzcando, Osorio, Peralta, Frazzer, entre otros, Rivas es un apellido de peso en Panamá, y la afición espera mucho de un Rivas en el tabloncillo".

"El público esperaba bastante de mí, yo también espero bastante de mí. No pesa el apellido, es claro que (El Mago Rivas) es una leyenda del baloncesto panameño, se respeta, hay que representarlo bien", sostuvo el jugador.

"Yo tengo que jugar 48 minutos y tengo que tratar e intentar hacerlo bien", apuntó el jugador que firmó recientemente con el ERSM Basket de la tercera división de Francia.

Lo que viene

Panamá se prepara ahora para la fase crucial de la eliminatoria del mundial de China 2019.

Queda ver si el técnico de Panamá "Manolo" Hussein vuelve a llamar al joven Pablo Rivas.

En esta eliminatoria, Panamá quedó en el Grupo E, junto a Argentina, EE.UU., Puerto Rico, Uruguay, México y debutará ante los boricuas el 19 de septiembre.

Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook