deportes

Panamá y Estados Unidos se arman para el amistoso en Austria

Panamá y Estados Unidos han convocado a sus mejores jugadores que militan en el viejo continente para el enfrentamiento del 16 de noviembre en Austria.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime-chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Panamá enfrentará a Estados Unidos el 13 de noviembre. Foto:EFE

Panamá enfrentará a dos rivales en noviembre, que servirán para medir la realidad futbolística del equipo nacional.

Versión impresa

La selección panameña el 13 de noviembre se medirá a Japón y tres días después enfrentará a unos de los grandes de Concacaf, Estados Unidos, ambos encuentros se realizarán en Austria, confirmó la Fepafut.

El partido entre panameño y los estadounidense será en el estadio SC Wiener Neustadt, en Austria a las 8:45 p.m. hora local (2:45 p.m. hora panameña).

Para este encuentro tantos los panameños como los estadounidense han convocados a sus mejores jugadores que militan en el fútbol europeo.

El técnico de Estados Unidos, Gregg Berhalter, solo llamó a un jugador que milita en América y fue el mediocampista Jhony Cardoso que juega en el Internacional de Brasil.

Según la página de ussoccer.com, la convocatoria de Estados Unidos es lidera por el delantero Christian Pulisic (Chelsea) y también aseguró al mediocampista de 17 años, Yunus Musah, nacido en Nueva York, de nacionalidad británica que ya debutó en el primer equipo del Valencia.

El portero Zack Steffen (Manchester City), el defensa Chris Richards (Bayern Múnich) y el delantero Gio Reyna (Borussia Dortmund), son algunos de los jugadores que aparecen en la convocatoria de Estados Unidos, entre otros nombres.

Estados Unidos enfrentará a Gales el 12 de noviembre y el 16 este mismo mes lo hará ante Panamá.

VEA TAMBIÉN: Primoz Roglic es el nuevo líder de la Vuelta a España

El técnico Thomas Christiansen se encuentra en España y también llamó a los panameños que militan en Europa, solo citó a dos jugadores de la LPF, José Fajardo y Omar Browne del CAI, además de Jorman Aguilar (AD San Carlos) y Víctor Griffith (AD Santos), ambos del la liga tica, además Luis Mejía del Nacional uruguayo y Harold Cummings de Unión Española de Chile.

Panamá se medirá a Japón el 13 de noviembre, será el segundo partido entre ambos. El primero el equipo nacional lo perdió 3-0.

Mientras que Panamá solo ha derrotado en una ocasión a Estados Unidos fue por 2-1 en la Copa Oro 2011 con el técnico Julio Dely Valdés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook