deportes

Panamá femenina deja buenas sensaciones y crecimiento, pese a la derrota ante Brasil

'En el partido, a pesar del resultado, vimos una Panamá totalmente diferente, creciendo con lo poco que tenemos de Liga', dijo Víctor Suárez.

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

Marta (10) y Gabi Nunes ambas de Brasil disputan un balón contra Rosario Vargas de Panamá (15). Foto: EFE

Panamá logró su anhelado e histórico debut en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, y a pesar de caer 4-0 frente a Brasil, las centroamericanas dejaron buenas sensaciones de cara a su próximo duelo, ante la selección de Jamaica.

Versión impresa

Más allá del resultado frente a Brasil, hay que ver que las panameñas, a pesar de las distancias de las dos selecciones, supieron tener un buen segundo tiempo y manejar ese resultado adverso, que pudo ser peor, dijo la otrora internacional por Panamá y goleadora histórica del fútbol femenino panameño, Amarelis De Mera.

"No es fácil sostener ese marcador por mucho tiempo, creo que lo hicieron bien para (ser) su primera vez en un Mundial y ahora toca seguir y corregir para los próximos partidos", sostuvo De Mera.

Ahora Panamá deberá enfrentarse ste sábado a Jamaica, ambas selecciones de Concacaf y ubicadas en el grupo F del Mundial, en su segundo partido del torneo.

"Jamaica es el equipo a batir, es nuestro nivelador. Tenemos que manejarlo bien y hacer nuestro juego. Ellas están solo en su tercer mundial, por ese lado tenemos un poco de igualdad y podemos manejar mejor ese partido", indicó De Mera.

Sobre el fútbol femenino en Panamá, De Mera aprovechó para señalar que la liga panameña está en crecimiento.

"Tenemos una liga que apenas está creciendo, que se está desarrollando y no podemos compararla con los niveles que se manejan en Brasil, que tienen una liga bastante avanzada. Es más, las jugadoras brasileñas -en su mayoría- juegan en distintos países de Europa y eso influye mucho, porque tienen otra idea de juego", subrayó la goleadora panameña.

Por su parte, el argentino Víctor Suárez, exseleccionador femenino de Panamá, dejó a un lado el abultado resultado ante las brasileñas y se enfocó en ver lo positivo del equipo panameño en su debut mundialista.

"En el partido, a pesar del resultado, vimos una Panamá totalmente diferente, creciendo con lo poco que tenemos de Liga, pero lo positivo de todo esto es que hay un crecimiento muy importante en todos los ámbitos", indicó.

El actual técnico de la selección femenina sub-17 de Panamá apuntó que muchos se enfocan en lo que es la derrota contra Brasil, pero Brasil es una potencia mundial y está entre los 8 primeros del ranking FIFA.

"Fuera del resultado (...) estoy contento por lo que se mostró en la cancha", dijo.

El otrora jugador de fútbol destacó que todo esto aporta al crecimiento de las chicas y que estas experiencias constituyen el pilar del desarrollo de las jugadoras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook