deportes

Panamá gana tiempo para reorganizar mundial de fútbol femenino sub-20 debido al COVID-19

Directivos panameños reconocieron que no estaban preparados ni cumplían con todos los requisitos para organziar el mundial femenino, pero que debido al aplazamiento por la pandemia del coronavirus, ahora podrán hacerlo mejor.

Panamá | EFE | @10deportivo - Publicado:

Panamá organiza el Mundial femenino de fútbol sub-20 en conjunto con Costa Rica. Fepafut

El aplazamiento del Mundial femenino de fútbol sub-20, que estaba previsto en agosto próximo en Panamá y Costa Rica, da un respiro a los organizadores panameños, que valoran la oportunidad de planificar en mejores condiciones "un gran torneo" para los aficionados que regresen a los estadios.

Versión impresa

"El parón por la pandemia juega a favor de Panamá porque tenemos más tiempo", dijo el gerente del comité organizador del Mundial sub-20 femenino de fútbol en Panamá, Jaime Arias.

Los organizadores en Panamá "estábamos trabajando bajo mucha presión de tiempo cuando el Mundial era originalmente en agosto y, además, no estábamos preparados porque no cumplíamos con todos los requisitos", admitió.

VEA TAMBIÉN: Fifa entregará aporte a federaciones de fútbol

VEA TAMBIÉN: Minuto Fit: A suplementarse según la actividad

El también jefe de desarrollo de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) señaló que lo más importante "es lo que le queda a Panamá como legado".

"Queremos que haya un mundial exitoso, pero que quede algo para la casa", añadió.

 

El presidente de la Fepafut, Manuel Arias, dijo que "tentativamente" se ha propuesto que el Mundial se dispute entre enero y febrero de 2021 en las mismas sedes ya planificadas.

Sobre la posibilidad de un Mundial sin público, Arias fue enfático al aclarar que esa posibilidad no está en la mente de los organizadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Suscríbete a nuestra página en Facebook