deportes

Panamá Metro es favorito; Coclé busca golpear a Chiriquí en las semifinales del béisbol mayor

Bocas del Toro terminó con buenos números en la serie regular, se enfrentará al actual campeón Panamá Metro en las semifinales. Por su lado Coclé que ganó su único título en 1987, apunta a salir de su sequía, pero en semifinales tiene a Chiriquí.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavezepasa.com | @Jaime A. ChávezR - Publicado:

Las semifinales del béisbol mayor serán candela. Foto: @Fedebeis

Aunque por tradición e historia, Chiriquí y Panamá Metro pintan como favoritos en las semifinales, Bocas del Toro tiene buenos números en la actual temporada y Coclé apoyado en sólido cuerpo de lanzadores busca salir de su sequía, no gana un título mayor desde 1987.

Versión impresa

Panamá Metro actual campeón se enfrentan en semifinales a Bocas del Toro a las 2:00 p.m. en el estadio Roberto Hernández en una serie al mejor de siete partidos.

Los "Metrillos" quieren repetir el título, es la consigna de su piloto José Murillo III y para la semifinal se reforzó con el tirador Manuel Campos.

Mientras que Bocas del Toro dirigido por Raúl Domínguez su pique fue el lanzador Edgardo Sandoval

Aunque Metro es el actual campeón, cuenta con 8 títulos y tiene a uno de los directores más ganadores como Murillo III, los mejores números en la serie regular de la temporada son de Bocas del Toro.

Los "Tortugueros" ganaron su tercer y último título en el 2014. En la serie regular en 13 partidos, terminó colectivamente bateando para .274 y la efectividad en su pitcheo fue de 3.49 según la Fedebeis.

Los bocatoreños cuentan con Edward Tolo que terminó con una ofensiva de .469 como campeón bate del torneo.

Mientras que los metropolitanos culminaron con una ofensiva de .252 y un cuerpo de lanzadores con 3.28 de efectividad.

VEA TAMBIÉN: Gabriel 'Gaby' Torres contra Luis 'Manota' Mejía en los octavos de Copa Libertadores

Coclé quiere dar el golpe

La novena de Coclé que clasificó cuarto a las semifinales, inicia su serie ante Chiriquí hoy a las 8: p.m. en el estadio Remón Cantera y apunta a su "año".

Esta serie pinta que será entre el pitcheo de Coclé y la ofensiva de Chiriquí.

El equipo del Valle de la Luna se reforzó con el lanzador Luis Ramos, clasificó de primero a semifinales.

Los dirigidos por el cubano Carlos Louis terminó colectivamente la serie regular con una ofensiva para .269 y una efectividad en sus lanzadores de .284

Mientras que Coclé, con Rodrigo Merón como piloto se reforzó con el receptor y toletero Adolfo Reyna.

Coclé tuvo una ofensiva colectiva de .253 y una efectividad de pitcheo de 2.93.

Al escoger a Reyna se busca " bateo oportuno", dijo el piloto Rodrigo Merón, quien admitió fue una de las fallas de la "Leña Roja" en el serie regular.

El cuerpo de lanzadores con Davis Arosemena, Julio Goff, Seberino González y Enrique Burgos se ve sólido por Coclé, por eso se busca a Reyna que puede ser receptor, jugar primera base o designado, puede dar más profundidad al tercer bate Luis Castillo, dijo Merón.

VEA TAMBIÉN: Christopher Jurado con buen inicio en la Vuelta a Guatemala

El director espera una serie "complicada" ante Chiriquí, pero a su juicio el equipo se encuentra en un 95% bien y con ganas de llegar a la final.

Coclé no gana un título desde 1987, al preguntarle. ¿Es el año de Coclé, para salir de la sequía? Merón expresó, "estamos apuntando a eso", hizo énfasis que primero hay que avanzar a la serie final.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook