deportes

Panamá y Honduras, viejos conocidos en Copa Oro

Panameños y hondureños se han enfrentado en cuatro ediciones de la Copa Oro. Los números históricos hablan de una victoria para Panamá, dos derrotas y un empate. Son 5 goles a favor para Panamá y 8 en contra ante los hondureños.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Panamá y Honduras se enfrentaron en el 2015 en Copa Oro: Foto:EFE

Panamá y Honduras renovarán su rivalidad en la Copa Oro este sábado cuando ambas selecciones se enfrenten en el estadio BBVA de la ciudad de Houston, Texas, por la segunda fecha del Grupo D.

Versión impresa

Será el quinto enfrentamiento entre ambas selecciones centroamericanas en partidos por la Copa Oro de la Concacaf.

Los hondureños llegan al encuentro como líderes del Grupo D con tres puntos, tras vencer el pasado martes a Granada por 4-0 en su debut.

El onceno nacional, segundo en el grupo con un punto producto de su empate ante Catar por 3-3, buscará situarse en la parte alta de la tabla con un triunfo sobre los hondureños.

Panameños y hondureños se han enfrentado en cuatro ediciones de la Copa Oro. Los números históricos hablan de una victoria para Panamá, dos derrotas y un empate. Son 5 goles a favor para Panamá y 8 en contra ante los hondureños.

Copa Oro 1993

La primera vez que ambos equipos se enfrentaron fue en la edición de 1993 en un encuentro que marcó el debut histórico de Panamá en el torneo más importante de la Concacaf.

El partido se jugó un 13 de julio de 1993 en el Estadio Cotton Bowl, de Dallas, Texas.

La victoria fue para Honduras por goleada de 5-1.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene un equipo 'rebelde' afirma técnico de Honduras

El único tanto de Panamá lo anotó Jesús Julio en una anotación que entró a la historia como el primer gol del seleccionado nacional en una Copa Oro.

El tanto de Jesús esJulio fue al minuto 29 para el transitorio empate por 1-1.

Los goles de Honduras fueron anotados por Giovanni Gayle al minuto 25, Eduardo Bennett al 51, 69 y 82, y Alex Pineda Chacón al 54.

Panamá alineó en dicho partido con: Ricardo James; Franklin Delgado, Rogelio Clarke, Frank Lozada, José Alfredo Poyatos; Jorge Méndez, Erik Bernal (R. Atencio, 65), Jesús Julio, Armando Dely Valdez; Percival Piggott, Víctor René Mendieta. DT Saúl Suárez (COL).

El equipo panameño no logró superar la primera fase al quedar último en su grupo, mientras que los hondureños tampoco lograron acceder a la siguiente fase al terminar terceros.

Copa Oro 2005

El segundo enfrentamiento fue por la Copa Oro del 2005, un 11 de julio del 2005, ante 11 mil aficionados en el Estadio Orange Bowl en Miami, Florida. Fue victoria para la H por 1-0 con anotación del defensor Jorge Samuel Caballero al minuto 80.

Por Panamá jugaron: Jaime Penedo; Luis Henríquez, Carlos Rivera, Felipe Baloy, Luis Moreno; Alberto Blanco, Engin Mitre (G. Ávila, 56), Julio Medina III (J. Dely Valdés, 85); Ricardo Phillips; Jorge Dely Valdés, Luis Tejada (L. Rodríguez, 46). DT José Hernández (COL).

Al final, Panamá se quedó con el subcampeonato, y Honduras avanzó hasta la ronda semifinal.

VEA TAMBIÉN: México golea a Guatemala con una exhibición de Rogelio Funes Mori en la Copa Oro

Copa Oro 2007

Panamá se volvió a enfrentar ante Honduras en la edición del 2007 por tercera ocasión consecutiva en sus participaciones en el torneo de Concacaf.

Esta vez el onceno nacional logró celebrar su primera victoria sobre los catrachos por 3-2, en un encuentro disputado un 7 de junio del 2007 en el Giants Stadium de Nueva Jersey.

Los goles de Panamá lo anotaron Carlos Rivera al minuto 33, Blas Pérez al 42 y José Luis Garcés al 83. Por, Honduras marcaron Amado Guevara al minuto 40 y Carlos Costly al 90.

Blas Pérez fue elegido jugador del partido al aportar una asistencia y un gol.

Panamá alineó con: Jaime Penedo; Carlos Rivera, Román Torres, Felipe Baloy, Luis Moreno; Amílcar Henríquez (R. Phillips, 28), Gabriel Gomez, Juan Perez, Alberto Blanco (J. Garcés, 63); Nicolas Muñoz (Víctor Herrera, 60), Blas Perez. DT Alexandre Guimarães (CRC).

Al final, el onceno nacional quedó eliminado en la ronda de cuartos de final, mientras que la H también se despidió en cuartos de final.

VEA TAMBIÉN: Gianluigi Donnarumma ficha por el PSG y peleará la titularidad con Keylor Navas

Copa Oro del 2015

El cuarto y último enfrentamiento entre panameños y hondureños se jugó en la edición del 2015.

El partido, jugado un 10 de julio del 2015 en el Gillette Stadium en Foxborough, Massachusetts, terminó con empate de 1-1.

Por Panamá anotó Luis Tejada al minuto 21 y por Honduras igualó Andy Najar al 81.

Panamá alineó con: Jaime Penedo, Luis Henríquez, Román Torres, Adolfo Machado, Harold Cummings; Gabriel Gómez, Armando Cooper, Alberto Quintero (G. Torres, 88), Aníbal Godoy (A. Arroyo, 73); Luis Tejada (V. Pimentel, 68), Blas Pérez. DT Hernán Darío Gómez (COL).

Al final, Panamá logró superar la fase de grupos y terminó en tercer lugar, mientras que Honduras cayó eliminado en cuartos de final.

Experiencia de Oro

Entre los 23 convocados por el técnico Thomas Christiansen para la edición del 2021, hay unos 5 jugadores que ya saben lo que es enfrentar a Honduras en partidos por la Copa Oro.

Ellos son: Harold Cummings, Adolfo Machado, Gabriel Torres, Alberto Quintero y Armando Cooper, los cinco presentes en el pasado Mundial de Rusia 2018.

De estos jugadores, todos a excepción de Machado y Gaby Torres, salieron desde el arranque en el debut ante Catar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook