deportes

Patricio Sampó quiere 'identidad' en el Atlético Chiriquí

El argentino que subió al onceno del Valle de la Luna de segunda división a la LPF, volvió a retomar al equipo, será su segunda era y como él mismo expresa contará con jugadores 'que sientan la camiseta' , netamente de la provincia chiricana.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Gabriel 'Loco' Ávila (der.) se recupera de una lesión de meniscos. @Atlchiriqui

El argentino Patricio Sampó, retoma al equipo de Chiriquí con objetivos claros a corto y largo plazo, en primera instancia será sacarlo flote en la situación en que se encuentra, volver del San Cristóbal una fortaleza y mantener la categoría, son los primeros objetivos.

Versión impresa

En el pasado Torneo de Apertura 2020 que se canceló por la pandemia del nuevo coronavirus, la COVID-19, Chiriquí estaba de último, solo tenía un punto en 8 partidos y anotado 2 goles.

'Hay que hacer una fortaleza en el San Cristóbal' expresó el argentino, que tiene claro que él no perder en casa, lo puede llevar por lo menos a semifinales en un torneo en la LPF.

'Tener una identidad futbolística' , expresó Sampó, en donde el equipo de primera división, reserva, inferiores, jueguen con un esquema, estilo de juego.

"Volver a retomar la primera, reserva y formación básica, que tengan su identidad, que exista la transición de juego de una categoría a otra, que cuando un jugador de la reserva suba, tenga ya el estilo de juego, que no cueste mucho, explicó el técnico.

Para el estratega un jugador de las inferiores debe saber adaptarse a diferentes estilos de juegos, para cuando suba a primera.

A juicio de Sampó eso no ocurría y cada categoría jugaba por su lado.

En Chiriquí hay calidad, material humano, pero hay que trabajarlo como en todos lados, agregó.

VEA TAMBIÉN: Rod Carew, estilo único

Por lo pronto, Chiriquí inició el pasado viernes una reactivación física de manera virtual, en grupo de 5 jugadores.

El técnico añadió que para el próximo torneo se contará con futbolistas chiricanos, "jugadores que sientan la camiseta, que la suden", sostuvo.

En el regresó a la actividad física el onceno del "Valle de la Luna" cuenta con 18 jugadores del primer equipo y 11 de la reserva.

El mismo inició el pasado viernes, se mezcló para la reactivación física los jugadores del primer equipo y reserva, formando grupos de cinco jugadores, con el objetivo que hablen de sus experiencias futbolísticas y los más jóvenes vayan aprendiendo.

 VEA TAMBIÉN: Real Madrid con su plan de 'Champions'

Las lesiones fue algo que perjudicó al Chiriquí con Jonathan y Carlos Batistas, José Gómez y Gabriel 'Loco' Ávila, tuvo que operarse los meniscos

Sampó subió de segunda división a primera al Chiriquí, estuvo al frente del equipo en siete partidos en la máxima categoría, pero luego no siguió en el cargo. Ahora en esta nueva etapa, para Sampó no es una revancha y espera poder contribuir con el equipo.

El técnico considera que ya los jugadores lo conocen y saben cómo juega, algo que considera beneficioso.

Para el técnico a largo plazo le gustaría llevar a Chiriquí a un torneo de Concachampios, pero es un objetivo más lejos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook