deportes

Peloteros chorreranos, ponchados por el olvido del estadio Justino Salinas

El abandono en el que se encuentra el Justino Salinas desde hace más de dos años ha incidido en el desempeño de los peloteros chorreranos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

El estadio está en el abandono.

Desde que el estadio Justino Salinas se encuentra en el olvido, los peloteros de Panamá Oeste enfrentan una cefalea permanente, pero son concretamente los de La Chorrera los que más sufren.

El cierre del principal coliseo de béisbol debido a la caída de una parte del muro en 2017, ha incidido en el desempeño de los jugadores y en la fuga de talento.

Edgar Chávez, vicepresidente de la liga de esa provincia y encargado de la liga distrital chorrerana, explicó cómo ha afectado el no contar con un estadio de la categoría del "Gato Brujo" Salinas.

Según Chávez, es importante entrenar en un lugar con las dimensiones adecuadas y no en cuadros que no corresponden al nivel del pelotero.

"Hemos tenido un bajón en el sentido del rendimiento, pues ellos no están acostumbrados a jugar en estadios pequeños y luego cuando tienen que hacerlo en los grandes, se ve la diferencia. El tema de la dimensión nos preocupa. Las jugadas técnico-tácticas, los dobles, triples y jonrones de pierna no se pueden practicar con estas dimensiones", dijo.

En este sentido Chávez puso de ejemplo que ha tenido que organizar ligas juveniles en cuadros con medidas por los laterales de 237, cuando en esa categoría lo indicado es 331.

Por otro lado, también está la resistencia de la gente en desplazarse hacia otras zonas, algunas consideradas rojas.

VEA TAMBIÉN: Jugador de los Dolphins sufre amputación de un brazo tras accidente automovilísticoVEA TAMBIÉN:  Felipe Baloy y sus verdades del fútbol panameño

"Ha sido duro trasladarnos a Puerto Caimito, muchos padres al decir Puerto Caimito se abstienen", comentó Chávez.

Las situaciones expuestas, agrega Edgar, han ocasionado que muchos atletas cuando llegan a la juvenil se vayan del distrito.

"Se puede jugar en La Chorrera, pero es más factible contar con el Justino Salinas, lo necesitamos", añadió el dirigente.

Por su parte, el receptor Stavros Pilides, igualmente, habló de lo complicado que es entrenar en un estadio de divisiones menores.

"Aquí en La Chorrera tenemos que entrenar en cuadros de categoría infantil. Si no hubiesen derribado las torres, al menos podríamos solo entrenar allí. A veces tenemos que ir a Vista Alegre y es más problemático llegar ahí", precisó.

El máscara hizo un llamado a los responsables para que agilicen la reconstrucción del coliseo y no se frene el avance del béisbol chorrerano.

Fuentes administrativas del estadio informaron que desde hace más de un año no han recibido respuesta sobre cuándo comienzan las obras. Actualmente su labor se limita a mantener el césped corto y limpias las inmediaciones.

En las oficinas principales de Pandeportes, en tanto, indicaron que por ahora no pueden brindar información al respecto. La misma estaría disponible a partir de la próxima semana, cuando la administración del nuevo gobierno termine de instalarse.

Mientras tanto, en el "Gato Brujo", donde se forjaron beisbolistas de la talla de Mariano Rivera, el terreno de juego parece tomar más aire de parcela agrícola (con árboles de papaya y nance) que de cuna del talento del Oeste.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook