deportes

Pitazo: Panamá femenina, su revancha y la meta por llegar a Australia y Nueva Zelanda 2023

Luego de su triunfo contra El Salvador 2-0 y terminar líder del Grupo D para avanzar al Premundial, no cabe duda que la Roja femenina cumplió al avanzar al Premundial de la Concacaf.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | Jaime_ChavezR - Actualizado:

Pitazo: Panamá femenina, su revancha y la meta por llegar a Australia y Nueva Zelanda 2023

La selección femenina de Panamá volvió a responder y aunque todavía le falta el escalón de llegar a su primera Copa del Mundo, no se puede negar que siempre dejan buenas sensaciones y eso es evidente.

Versión impresa

Luego de su triunfo contra El Salvador 2-0 y terminar líder del Grupo D para avanzar al Premundial, no cabe duda que la Roja femenina cumplió al avanzar al Premundial de la Concacaf.

Es claro que el fútbol femenino panameño a nivel de selecciones y de Liga, no tiene los mismo reflectores que el masculino. Eso ocurre tanto en Panamá, como a nivel mundial.

Algunos pensarán que el fútbol es un deporte de hombres, con un pensamiento hasta cierto punto egoista o machista hacia la chicas. El fútbol femenino le ha costado, cuesta y costará estar en los primeros planos, ha tenido, tiene y tendrá que trabajar, demostrar que puede competir y tener cada día más adherentes. Creo que ha dado avances en ese aspecto en Panamá, pero falta todavía por hacer.

Desde que se hizo los torneos de fútbol femenino de manera organizada en nuestro país, liderado por el periodista Carlos Martínez a finales de la década de los noventa ,cuando se fundó la Liga Superior de Fútbol Femenina de Panamá hoy conocida como Liga de Fútbol Femenina (LFF), no hay duda que a nivel de selección la Roja Femenina, siempre ha dado entrega, dejado buenas sensaciones y es por eso que se debe apoyar más a la LFF.

Recordemos que en la pasada eliminatoria la Roja femenina estuvo cerca de llegar al Mundial de Francia 2019, se quedó en la repesca al caer ante Argentina, pero la cita al Mundial 2023 abre otra oportunidad para llegar a una Copa del Mundo. Ahora, Panamá tiene otra revancha.

El Premundial de Concacaf es un Octagonal que hará su sorteo el 19 de abril, se jugará en dos grupos, los dos primeros equipos de cada grupo clasifican al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y los terceros lugares de cada grupo jugarán un repesca internacional.

El ganador de la Octagonal también avanza a los Juegos Olímpicos de París 2024.

VEA TAMBIÉN: Carolena Carstens podría competir en Panamericanos de República Dominicana

Las potencias en el mundo en el fútbol femenino son Estados Unidos y Canadá, que seguro son favoritas para llegar al Mundial.

Pero quedan otros cupos y una repesca, que abre las posibilidades al equipo que dirige 'Nacho' Quintana de llegar al Mundial 2023.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook