deportes

Poniendo la casa en orden

El tema alcanza ámbitos como la medicación, los tratamientos veterinarios, las sustancias prohibidas, la salud de los equinos y, por supuesto, la intervención humana en todas estos procesos.

Egbert Lewis - Actualizado:

Poniendo la casa en orden

A veces nos da la impresión de que muchos piensan que nuestro país, en términos hípicos, debe permanecer como una aldea.

Versión impresa

Muchos parecen no advertir que Panamá pertenece y debe responder a ciertos patrones internacionales para, en primer lugar, estar al día con la corriente universal y, en segundo término, para evitar ser objeto de sanciones que impliquen nuestra separación o poner en peligro nuestra filiación y/o relación con organizaciones como el Jockey Club, la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (Osaf), el International Federation of Horseracing Authorities, International Racing Bureau, American Graded Stakes Committee (AGSC), entre muchas otras.

VEA TAMBIÉN Hay que apretar a quienes se salen del carril

Para tal fin en los últimos años se han estado adoptando medidas directamente relacionadas con la identificación y control de los productos nacionales, así como en la organización del calendario de clásicos, entre otros.

Pero el tema no queda ahí. También alcanza ámbitos como la medicación, los tratamientos veterinarios, las sustancias prohibidas, el cuido general de la salud de los equinos y, por supuesto, la intervención humana en todos estos procesos.

Es tan serio el tema, que se ha tenido que llamar a atención del Estado panameño, mediante la Junta de Control Juegos y, especialmente, la oficina Stud Book y Estadísticas de Panamá para que se ordene todo y se cumpla con las disposiciones acordadas y establecidas para así evitar que nuestros ejemplares sean vedados de competencias internacionales.

Recientemente nos enteramos de que se adelantan gestionales para reglamentar el uso de anabólicos, lo cual está controlado en la mayoría de las hípicas serias, así como en otros deportes en los que se ha comprobado que su abuso tienen consecuencias en el rendimiento. Igualmente, se habla de 'modificar' la reglamentación sobre el empleo de la fusta durante las competencias, así como fortalecer los controles y la vigilancia en la sección de Toma de Muestras.

VEA TAMBIÉN La misteriosa desaparición de una muestra de laboratorio

Entre otras acciones que se darán próximamente, está la reapertura del Laboratorio de Análisis de Droga del Hipódromo Presidente Remón, en donde ya está instalado el nuevo equipo y se está en la fase final de su reconstrucción para posteriormente capacitar a los operarios (fuera del país) y entregárselo al Estado para que se comience prestar el servicio, quizás en el mes de marzo.

Como se podrá ver, con todas las deficiencias que todavía quedan por subsanar, se están dan dando pasos en la dirección correcta. Debemos comprender que, si bien el espectáculo de las carreras es lo más visible para el público, existen una serie de cuidados que se deben tener para que funcione bien y, sobre todo, para que las condiciones de competencia sean iguales para todos; tanto para los de adentro como para los de afuera.

Oponerse a eso, es darle contra a la transparencia y persistir en quedarnos estancados. Los cambios hay que verlos como una oportunidad para mejor y no como una amenaza.

Eso sí, todo debe darse con las consultas y la información correspondientes para que no haya sorpresa ni sorprendidos. Además, no se puede exigir apoyo y respaldo económico sin antes poner la casa en orden y en eso hay que reconocer que la administración del hipódromo está actuando con seriedad.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook