Skip to main content
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La misteriosa desaparición de una muestra de laboratorio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La misteriosa desaparición de una muestra de laboratorio

Actualizado 2018/11/08 16:25:48
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • egbert.lewis@epasa.com
  •   /  
  • @Egbertlewis
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nos inyecta algo de optimismo el hecho de que se evidencia una intensa actividad en el área del Laboratorio de Análisis de Drogas, el cual está siendo acondicionado para recibir el cromatógrafo de gases, que ya está en trámite, y el resto de instrumentos necesarios para que vuelva a funcionar como manda la ley.

Pero en el ínterin siguen dándose episodios tenebrosos en la sección de Toma de Muestras, que es el primer eslabón -luego de extraídas las muestras- en el proceso de control, análisis y verificación de que los ejemplares que participan en el hipódromo están corriendo limpios, o por lo menos, dentro de la tolerancia permitida.

VER TAMBIÉN Codere y el reto de la transparencia

El episodio más reciente se dio hace una semana, cuando se iba a proceder a la contramuestra de unos análisis correspondientes a las reuniones 102, 103, 104 y 105 de mediados de agosto, y se detectó que solo había 24 muestras de orina en las neveras en la sección de Toma de Muestra, y no 25 que corresponden a la cantidad de carreras que hubo esa semana. En fecha posterior se hizo otra verificación y persistía el faltante.

Ante las lógicas suspicacias que produjo esta situación, a todas luces anormal, se hicieron los trámites pertinentes para cotejar todas las tarjetas existentes y que corresponden a esas reuniones para determinar a qué ejemplar pertenecía la tarjeta o muestra que misteriosamente se perdió en el camino.

Valga anotar que el día que se identificaron los ejemplares involucrados con la presencia de sustancias prohibidas en las muestras de laboratorios, estaban todas las muestras y para la fecha de la contramuestra es que se dio el supuesto extravío.

Ayer debió darse una diligencia, por orden y decisión de la Comisión Nacional del Carreras (CNC), pero no se concretó porque una de las partes no concurrió a la citación que hizo la secretaría del organismo estatal.

VER TAMBIÉN Más de un millón para renovar laboratorio hípico

Desde el momento que supimos sobre este incidente señalamos que se trata de un asunto vergonzoso para la hípica, y nos ratificamos en ello. Parece que lo que pretenden es que se siga desprestigiando lo que se hace localmente para seguir con el “sorteíto” y los análisis al azar y así permitir que algunos avivatos sigan pasando agachados.

A simple vista, el acto parece quedar viciado con la pérdida de una muestra, aunque se podrá decir que si la tarjeta y/o muestra faltante no corresponde al o a los ejemplares investigados, el proceso pueda avanzar; pero queda duda sobre quién o quiénes tienen el poder, alcance y posibilidad de llegar hasta el punto de manipular y hacer desaparecer cosas en la sección de Toma de Muestras. Recordemos que copias de las llaves del recinto están en poder de varias personas.

Una, la tiene la Unión de Preparadores, cuyo representante respetuosa y responsablemente, concurrió al acto; otras dos las tiene la CNC y otro llave es custodiada por la Sociedad de Dueños de Caballos, que ayer no envió a su representante y mucho menos la llave.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Queda claro que la Unión de Preparadores -por lo menos en este caso- está interesada en que se despejen las dudas y también resulta obvio, que hay dentro del hipódromo un sector interesado en que este tema se enrede cada vez más, sin advertir que hoy les puede favorecer, pero que mañana se les devolverá como un búmeran.

Ya nadie les cree sus cuentos de camino y, más tarde que temprano, les caerá el nivelador porque, obviamente, quieren tirar la línea en donde no deben y eso no es bueno. A lo mejor yo no viva para verlo, pero de algo estoy seguro, a los que sigan en este relajo solo les quedan dos caminos: la calle o la cárcel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".