deportes

Prohibido besar el balón, medidas de Conmebol ante la COVID-19

La Conmebol anunció este miércoles una serie de prohibiciones para los partidos de las ediciones de este año de la Copa Libertadores y la Sudamericana.

Asunción/EFE - Actualizado:
No se podrá 'besar el balón antes, durante y después del partido, según informó la Conmebol.  Foto:EFE

No se podrá 'besar el balón antes, durante y después del partido, según informó la Conmebol. Foto:EFE

La Conmebol anunció este miércoles una serie de prohibiciones para los partidos de las ediciones de este año de la Copa Libertadores y la Sudamericana como escupir en la cancha o besar el balón, dentro de las medidas de prevención ante la COVID-19 una vez que se reactiven esas competiciones.

Versión impresa
Portada del día

Las disposiciones específicas, aprobadas durante la reunión del Consejo de la Conmebol, implican la prohibición a jugadores y oficiales de "escupir y sudar la nariz antes, durante y después del partido en el área de competición", que incluye al campo de juego y al banquillo de suplentes.

Asimismo, se establece la prohibición a jugadores y oficiales de "besar el balón antes, durante y después del partido", según informó la Conmebol en un comunicado.Las medidas establecen además la obligación para jugadores y oficiales de someterse a controles de temperatura antes de cada partido, además de a usar botellas individuales de agua o bebidas isotónicas.

Al mismo tiempo, se prohíbe intercambiar o regalar camisetas u otras indumentarias con los rivales o compañeros del mismo equipo o a cualquier otra persona.Y se establece el uso obligatorio de mascarillas a los jugadores y oficiales que se encuentren en el banco de reservas.

Las mascarillas deberán ser también utilizadas en caso de que se realicen ruedas de prensa tras los partidos, indicó el ente, que fijó sanciones y multas de hasta 200 dólares por incumplir esa normativa.

VEA TAMBIÉN: David y Rosario Vargas, por el sueño español

VEA TAMBIÉN: Messi ha marcado en el 88% de lo estadios de LaLiga

VEA TAMBIÉN: Fútbol tico con protocolo para entrenar y jugar, ya tiene fecha para volver al campeonato

La regulación diseñada por el Consejo para esta edición de los dos torneos contempla la creación de un Registro Médico de Control de Jugadores y Oficiales, y en base a las listas proporcionadas por los clubes participantes.

Los integrantes de ese Registro deberán someterse de forma obligatoria al test de la COVID-19 y de acuerdo al protocolo médico de la Conmebol.

A su vez, la Conmebol podrá ordenar test de COVID-19 adicionales de forma previa a los partidos o durante los entrenamientos.

Los jugadores y oficiales que se nieguen a someterse a esas pruebas no podrán participar en las competiciones de la Conmebol, añadió el organismo.El coronavirus provocó la suspensión temporal de las Copas Libertadores y Sudamericana y de las primeras dos jornadas de la eliminatoria al Mundial de Catar 2022, que debían disputarse a finales de marzo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook