deportes

Protocolo sanitario para el deporte panameño

Una guía general que sirva como protocolo sanitario a todos los deportes se arma y cada federación debería tener también uno, según su especialidad y más específico, explicó Tomás Cianca.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chabvez@epasa.com | Jaime-ChavezR - Publicado:

Atheyna Bylon de boxeo aficionado. Foto: Anayansi Gamez

Un equipo de más ocho médicos de medicina deportiva, se encuentran realizando una guía general para todos las federaciones deportivas como protocolo sanitario por el coronavirus, con el objetivo de presentarlo al Ministerio de Salud (Minsa). para reactivar las competencias nacionales, explicó el presidente del Boxeo Olímpico de Panamá el doctor Tomás Cianca.

Versión impresa

Se espera que ese protocolo general para todas las federaciones, pueda estar armado en dos semanas aproximadamente.

El dirigente del boxeo aficionado recalcó que son unas guías para todos los deportes y que por su parte, tocaría al boxeo olímpico realizar un protocolo sanitario más específico, tanto para sus entrenamientos como para sus competencias.

"Viendo lo que hace la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), me parece fabuloso, cada federación tiene que hacer su protocolo, expresó Cianca.

El dirigente también mira con buenos ojos lo anunciado por la Fepafut, de crear su propia Comisión Médica para formalizar un protocolo sanitario, con miras a sus entrenamientos y torneo.

En el equipo médico que organiza el protocolo general para todas las federaciones, se encuentra integrado la parte médica del Comité Olímpico de Panamá (cop), como también el doctor Saúl Saucedo, que tiene basta experiencias en temas de dopaje y medicina deportiva, Pandeportes, como también personal del Gorgas, explicó Cianca.

VEA TAMBIÉN: Julio Zuleta, bateador más fuerte en la historia de los Halcones en Japón

VEA TAMBIÉN: Deportes en Estados Unidos esperan el humo blanco para volver a las competencias

VEA TAMBIÉN: Panamá con el primer lugar en ajedrez de Latinoamérica

El equipo médico que busca realizar el protocolo sanitario para todas las federaciones tiene por lo menos 10 días de estar trabajando y se espera que se pueda tener un borrador en dos semanas, el cual se tendría que revisar, porque se podrían hacer ajustes, relató la fuente.

El poder realizar la guía general para todas la federaciones tiene algunos inconvenientes, porque los médicos tienen turnos por la situación del COVID-19, además las reuniones son virtuales y hay que mirar el tiempo que tengan los galenos, agregó Cianca.

En cuanto al protocolo sanitario específicamente para el boxeo olímpico, Cianca expresó que ya se tiene un borrador de competencias casi listo y tiene se tiene que formalizar más el de entrenamientos.

Cianca apuntó que se desea tener una guías para todas las federaciones como protocolo sanitario que cumpla con el Minsa y los decretos establecidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Suscríbete a nuestra página en Facebook