deportes

Regionalismo, un paso obligatorio

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | - Actualizado:

Regionalismo, un paso obligatorio

(Segunda parte) Para afianzar el regionalismo la Liga Panameña de Fútbol (LPF) debe ayudar a fortalecer a equipos como Atlético Chiriquí y Atlético Veragüense, que todos somos testigos que cuando andan bien, la afición los respalda como debe ser. Pero tienen que ser esos equipos, salidos de las entraña de las provincias, donde el aficionado tenga simpatía para respaldarlos.

Versión impresa

Recuerdo cuando el maestro Eduardo Moreno Tórtora, Ricardo Pitty (q.e.p.d.) y mi persona transmitíamos los partidos que llevaron al Projusa a la división de honor del fútbol nacional en el estadio de béisbol Omar Torrijos Herrera. Lleno hasta la bandera, eso demuestra que la afición está ahí, dormida, esperando que un buen espectáculo la despierte.

Es difícil para mí aceptar que después de tantos años me parece que en algunos aspectos hemos retrocedido, y el abandono de plazas como Chiriquí, Veraguas y hasta Bocas del Toro son evidencia de que la centralización le ha hecho un daño terrible a la captación de aficionados a través del regionalismo.

Ejemplos hay miles y les voy a mencionar uno. Muchos panameños comentan que la liga de El Salvador es muy mala y que la nuestra es mejor, pero la realidad es que técnicamente de pronto lo hemos superado, pero no en organización, ¡jamás! Eso se debe a que mantienen su regionalismo y las gradas de los estadios llenas. Eso se traduce en dinero y en bienestar para todos.

La verdad es que la reforma, la reestructuración profunda de la LPF tendrán que hacerla los nuevos directivos de la Fepafut, es una papa caliente o un trago amargo, pero si queremos mejorar, no hay espacio para la mediocridad.

Pero el otro inconveniente que tenemos es que los directivos de los equipos son los que ponen a las fichas en la Fepafut junto a los dirigentes provinciales, y es como un círculo vicioso, que parece que es imposible de romper. Hay que dar pasos de valiente y olvidarse de la capital. Muchos equipos tienen años de estar aquí sembrados y pregúnteles a sus dirigentes cuántos aficionados han logrado captar. Eso es una lucha desgastante que de verdad no ayuda en nada. Si realmente quieren cambiarle la cara al fútbol, tienen una oportunidad de oro a partir de marzo de 2019.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook