Skip to main content
Trending
'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing
Trending
'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / A Mariano Rivera, la historia le dice que no

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mariano Rivera / Nueva York / Yanquis

A Mariano Rivera, la historia le dice que no

Actualizado 2019/01/18 09:14:56
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El New York Times se pregunta si Mariano Rivera podrá seguir los pasos de George Washington, el único presidente de EE.UU. en recibir el 100% de los votos. Por ahora la historia ha condenado a los grandes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Gasper' Murillo piensa en grande con Municipal

  • 2

    Mark Geiger admite que se equivocó en el Panamá ante México en Copa Oro 2015

  • 3

    Entrenador no podrá entrar al hipódromo por haber escondido muestra antidopaje

Si Mariano Rivera logra entrar de manera unánime al Salón de la Fama, completaría una gesta poco común en Estados Unidos, donde todo se mira con lupa.

A cuatro días para que se oficialice su ingreso a Cooperstown, los principales medios siguen analizando las opciones del exlanzador panameño.

Los méritos, dudosos para pocos, son evidentes pero la historia no estaría del lado del istmeño.

Para tener una idea, en Estados Unidos es tan difícil conseguir aceptación completa en cualquier ámbito que solo George Washington ha sido el único presidente en obtener el 100% de los votos del Colegio Electoral.

VEA TAMBIÉN: Jugador del Chelsea niega ser homosexual

VEA TAMBIÉN: Felipe Baloy levanta la voz para pedir mejoras en el fútbol panameño

El diario New York Times, por ejemplo, publicó una columna titulada: ¿Podemos todos aceptar que Mariano Rivera pertenece al Salón de la Fama? La historia dice que no.

En este sentido, el prestigioso periódico se pregunta si Rivera podrá apuntarse un Washington.

También resalta que en el deporte se han hecho avances, pues Stephen Curry fue elegido como el jugador más valioso para la temporada 2015-16 de la NBA con un registro de 131-0.

Pero en el béisbol los grandes han sido condenados, al menos por ahora. La historia así lo señala.

En la primera elección del Salón de la Fama, en 1936, Ty Cobb se quedó a cuatro votos de lograr la unanimidad, mientras que a Babe Ruth le faltaron 11 votos para conseguirlo.

Otros legendarios tampoco contaron con aprobación total. Joe DiMaggio no ingresó hasta su cuarto año de elegibilidad. Jackie Robinson (1962) se quedó a 36 votos de lograr ser unánime, a Ted Williams le faltaron 20 en 1966, a Willie Mays (1973) 23 y a Tom Seaver (1992) cinco cronistas le dijeron que no.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es una situación que ni el mismo Salón de la Fama entiende.

"Es una vergüenza para nuestra asociación", dijo en su momento Jack Lang, secretario de la asociación de escritores.

Mariano hasta ahora marcha perfecto, pero nunca se sabe cuando alguien quiera ganarse su propio lugar en la historia como el que le dijo que no al mejor cerrador de todos los tiempos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".