deportes

Rogelio Espiño pide apoyo para el boxeo panameño

Rogelio Espiño añora los años en que Panamá se había posicionado como una industria boxística.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:

Combate entre Francisco Pachay (izq.) ante Félix Montenegro en la velada Emociones Extremas. Foto Anayansi Gamez

Rogelio Espiño recuerda con nostalgia cuando Panamá se había posicionado como una industria del boxeo en la región, pero al volver al presente, el promotor nacional lamenta la falta de apoyo que sufre el deporte de las narices ñatas y orejas de coliflor.

"¿Por qué en los últimos cinco años solo hubo un solo campeón coronado en Panamá?", se preguntó Espiño, quien dio una explicación de lo que a su juicio afecta al boxeo nacional.

"Es que no hay dinero para montar más (peleas de campeonato mundial)", dispara Espiño, quien añade: "Si hubiera presupuesto para más cosas, tendríamos muchos campeones mundiales, muchos más clasificados y los muchachos estarían motivados".

Y es que Espiño asegura que "hace 10 años en Panamá había una industria boxística" de la que muchas personas se beneficiaban, empezando por el pugilista.

"Cada vez que montábamos una cartelera los boxeadores, los entrenadores, los restaurantes, había mucha gente beneficiándose de esto; había una retroalimentación muy importante, había un movimiento en cada evento de estos niveles y en ese sentido eso es necesario", expresó.

Considera el empresario que si se volviera a contar con presupuesto que le permitiera montar eventos de alto nivel, "muchas cosas mejorarían en torno al boxeo".

VEA TAMBIÉN Remero paralímpico muere luego de que se volcara bote en el que entrenabaVEA TAMBIÉN Pedirán entrenador europeo y de alto perfil para Alvis AlmendraVEA TAMBIÉN Encuentran muerta en plena calle a deportista rusa

"Son cosas que si se lograran conseguir y se ponen en práctica de inmediato... el problema es que esto ocurra (la ayuda al boxeo) se dé cuando sea tarde y no haya a quién darle actividad", advierte.

Considera el empresario que las carteleras de Estrellitas que organiza la Comisión de Boxeo de Panamá son "buenas", pero "no ayudan", ya que si el boxeador no da el salto en busca de un título, se estanca, pero el tema radica en que montar veladas por título regional o mundial es costoso y la ayuda es poca.

"Lo que sí ayuda son las grandes carteleras, las que traen a los campeones mundiales, de nada sirve que un boxeador haga un sinnúmero de peleas y cuando llega el momento de hacer la inversión de verdad, porque hay que traer un rival extranjero, hay que pagar el título regional que es costoso, hay que traer jueces de afuera, hay que pagar pasaje de avión, etc., entonces, no hay plata, no hay apoyo", se lamentó.

Advierte Espiño que de nada sirve que el púgil haga tantas peleas en las carteleras de Estrellitas "si no puede pasar de este nivel".

Aseguró Espiño que ha ido en muchas ocasiones a Pandeportes, pero que lo único que consigue "es una rebaja en el alquiler de la arena Roberto Durán, pero de dinero ni pensarlo".

"Me considero un promotor deportivo, acá, créanme, que el peor negocio es estar en el boxeo, porque te dicen: usted está ganando plata, pero eso está lejos de la realidad, nosotros somos aliados de Pandeportes en promover el deporte y considero que deberíamos contar con algún respaldo, y ahí se habló de 15 millones de dólares que se dieron en diversas disciplinas deportivas, y el boxeo no recibió ni un real", volvió a lamentarse.

Espiño pide de regalo para la Comibox, entidad que cumplió cien años, la independencia de Pandeportes, porque insistió en que "el boxeo no tiene quién lo ayude".

"Somos una disciplina que no tiene voz porque no tenemos quién nos apoye; la Comibox hace lo que puede, pero es la única federación que depende directamente de Pandeportes, a diferencia del boxeo olímpico, ellos tienen su reglamento, sus elecciones, sus presupuestos, la única que no cuenta con eso es el boxeo", dijo Espiño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook