deportes

Rommel Fernández sin opción para la Copa Oro por falta de "mejoras cosmética"

Pedro Chaluja reclama que el actual Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, le debe terrenos a la Federación.

Panamá / ACAN - EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Rommel Fernández Foto Anayansi Gamez

Panamá perdió la oportunidad de ser sede de un juego de la Copa Oro 2019 porque no se hicieron "mejoras cosmética" al estadio Rommel Fernández, en lo que constituye una muestra más de que las autoridades no han entendido la importancia del deporte y lo que puede aportar a sectores como el turismo.

Versión impresa

"Éramos la opción número uno, fuera de los Estado Unidos, para hacer un partido de la Copa. Se pasó a Costa Rica porque no preparamos el Rommel Fernández, solo por eso, porque no quisieron hacerle mejoras cosmética", dijo el presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Pedro Chaluja.

Chaluja, quien pasará el mando de Fepafut el viernes próximo al que se elegido en unas elecciones, advirtió que uno de los fallos de los diferentes gobiernos es el desarrollo de infraestructura y el mantenimiento de las mismas.

Los políticos en Panamá no logran comprender lo importante que es el deporte y el potencial que tiene para impulsar otros sectores económicos y sociales.

"Si entendieran lo que representa la industria del deporte en mano de obra, turismo, inversión y desarrollo social. Es una industria y no se puede manejar por medio de una dirección o un departamento donde un director firma o no porque le da la gana", comentó.

VEA TAMBIÉN: René Higuita defiende a pareja gay que se besó en el estadio

VEA TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez supervisan la construcción de su hotel

VEA TAMBIÉN: Ismael Díaz se disculpa y sigue enfocado en volverSobre lo que espera para el deporte nacional de parte de los nuevos gobernantes, el dirigente señaló que debe haber una mejor gestión en lo económico, porque como se maneja hasta ahora "es un desastre".

"Creo que las inversiones del Estado, en materia deportes, son mal dirigidas, no hay un plan de desarrollo del deporte, tiene que haberlo y hacerse, ahora mismo esas inversiones son un desastre", apuntó.

Puso como ejemplo que de nada sirve reconstruir el estadio en David, capital de la provincia occidental de Chiriquí, cuando allí no hay un club de primera división que lo use.

Chaluja además reclama que el actual Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, que entregará el mando a Laurentino "Nito" Cortizo, del socialdemócrata Partido Revolucionario Democrático (PRD) el próximo 1 de julio, le debe terrenos a la Federación.

"Este gobierno nos debe terrenos. Nos debe un apoyo económico que nos habían prometido, nos debe la ley deportiva, que tanto se ha hablado de actualizar, nos debe demasiadas cosas y si sigo, la lista se puede hacer muy larga", indicó.

Reconoció que tanto como Ricardo Martinelli, que gobernó Panamá entre 2009 y 2014, como Varela, apoyaron mucho a la selección nacional pero no así al fútbol y al deporte en general.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook