deportes

Selección de Baloncesto de Panamá se prepara para enfrentar a Brasil y Uruguay

Panamá se enfrentará los próximos 21 y 22 de febrero a los rivales mas complicados para cerrar su participación en esta última ventana clasificatoria.

@adrianjaelcb - Actualizado:

Jugadores de la selección de baloncesto se preparan para sus encuentros frente a Brasil y Uruguay. Foto: @FePaBa

De cara a la tercera ventana del clasificatorio a la Fiba AmeriCup, la Selección de Baloncesto de Panamá, que ya tiene su pase al torneo grande que se disputara en el 2022, continúa sus entrenamientos con miras hacia su participación en dicho evento.

Versión impresa


El boricua Flor Meléndez, quien dirige al equipo nacional, se ha enfatizado en la parte defensiva con el grupo de jugadores con los que cuenta disponibles.


En una entrevista concedida a la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), Meléndez declaró: “Es un grupo de jóvenes y veteranos que les gusta entrenar, tienen un buen ánimo y lo que se busca es tratar de sacar lo mejor de ellos en la defensa”.


“Si tienes una buena condición física, si se tiene la rapidez y puedes saltar bien, es lo principal para poder montar una buena defensa”, explicó el técnico.


Es importante que Panamá defienda mucho para tener la oportunidad de sacar el triunfo, resaltó el estratega caribeño.


A juicio de Meléndez, Brasil y Uruguay son los rivales más difíciles que enfrentará Panamá para esta última ventana.


Agregó: “Son equipos anotadores, tienen muy buenos tiradores de distancia, con pivots muy fuertes y altos, principalmente los brasileños. Son juegos duros pero que los jugadores harán el esfuerzo para tener la oportunidad de ganar”.


Este domingo 21 de febrero Panamá cerrará su participación en el grupo B ante Brasil y al día siguiente frente a Uruguay.


La sede escogida para realizar estos dos partidos de la última ronda fue Cali, Colombia.

VEA TAMBIÉN: Caballos de Coclé logró su primera victoria en la Liga de Campeones de América.


Brasil se encuentra en el primer lugar del grupo con una marca de 4-0, luego le sigue Uruguay y Panamá con 2-2. La tabla de posiciones la cierra Paraguay con 0-4, todo esto después de cuatro encuentros disputados.


Fepaba tiene planificado que Meléndez también refuerce el trabajo con las categorías inferiores y canasteros jóvenes de Panamá, luego de estos compromisos clasificatorios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook