deportes

Thomas Bach: 'Se ha demostrado que puede haber competiciones incluso sin vacuna'

'Vemos que el deporte puede organizarse con seguridad, incluso bajo las restricciones actuales. Esto debería darnos a todos confianza sobre la preparación de futuras competiciones, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020', expresó Thomas Bach.

Madrid | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Thomas Bach presidente del COI. Foto:EFE

El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, considera que el retorno de las competiciones en las últimas semanas demuestra "que se pueden organizar grandes eventos deportivos de forma segura, incluso sin una vacuna".

Versión impresa


En una carta abierta dirigida a la familia olímpica, la segunda desde que el coronavirus puso en suspenso el calendario deportivo, Bach hace sin embargo una llamada a la prudencia ante la programación de competiciones en los próximos meses.


"Hay señales muy alentadoras de la comunidad científica y médica sobre la disponibilidad de vacunas aprobadas en los próximos meses, tal vez incluso antes de finales de este año (...). Los avances en las pruebas y en las vacunas facilitarán enormemente la organización segura de pruebas deportivas. Todos deberíamos tener en cuenta el calendario de disponibilidad de estas nuevas herramientas a la hora de programar nuestros eventos", señala en su mensaje el máximo responsable del Comité Olímpico Internacional.


Bach también se refiere a la puerta a la esperanza que abren "las llamadas pruebas rápidas, que ya están en el mercado o en desarrollo".
"Cuando se utilizan en combinación con otras medidas contra el virus, nos proporcionan una importante herramienta adicional para garantizar un entorno seguro para todos los participantes", añade.


En todo caso, afirma, ni los test ni las vacunas son "una fórmula mágica" para resolver los problemas.


"No sabemos todavía el impacto de cualquier vacuna potencial. Pero, en conjunto, hay buenas razones para un optimismo cauteloso", indica.


A juicio del presidente, la buena acogida a las competiciones disputadas en las últimas fechas "demuestra claramente que no solo los deportistas y las organizaciones deportivas, sino también el público en general, anhelaban el retorno del deporte como parte integral de sus vidas".


"También vemos que el deporte puede organizarse con seguridad, incluso bajo las restricciones actuales. Esto debería darnos a todos confianza sobre la preparación de futuras competiciones, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020", expresa Bach en su carta, en la que agradece la "responsabilidad y creatividad" de los organizadores.

VEA TAMBIÉN: Luis 'Manotas' Mejía y Nacional avanzan en Copa Libertadores


"Sobre la base de este éxito inicial, esperamos con interés el momento en que se puedan aliviar las numerosas restricciones, que ahora son esenciales. Pero tenemos que seguir actuando de manera responsable cuando se trata de planificar y programar. El virus no ha sido derrotado todavía. Debemos seguir contribuyendo a su contención y ser parte de la solución para la recuperación de la crisis", advierte.


Bach se muestra orgulloso del papel reconocido al deporte en las actuales circunstancias: "Nuestro mensaje sobre el impacto sanitario, social y económico del deporte ha ganado un impulso considerable. Ahora vemos que se admite ampliamente que el deporte es un factor esencial en la lucha contra la pandemia, que todavía persiste en muchos países. Y el deporte también se acepta como parte integrante de la solución para la recuperación de la crisis, que está en marcha en otros", destaca en su mensaje.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook